Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
28 de Apr
10 h
jjochoa@unrn.edu.ar
La Licenciatura en Agroecología invita a la comunidad de la Comarca Andina del Paralelo 42° a la defensa oral y pública del trabajo final: “Sustentabilidad socio-productiva de los recursos forrajeros en el Valle de El Manso" de la estudiante Camila John.
Los recursos forrajeros son de gran importancia para la producción ganadera y el ecosistema en el que se encuentra inserta debido a su relevancia en la capacidad de proveer alimento al ganado, considerando su calidad y cantidad. En esta tesina se estudia y analiza la sustentabilidad socio-productiva desde una perspectiva integral que considera el balance forrajero y el manejo de la producción forrajera en el Valle de El Manso.
Esta investigación evidencia cambios a lo largo del tiempo en la estructura y estrategia productiva de los productores ganaderos; persistencias de problemáticas asociadas a la producción como por ejemplo la invasión de malezas y la informalidad de ventas; y heterogeneidad en la productividad primaria entre los campos del valle del Manso.
Este trabajo, desde una perspectiva agroecológica, resulta en un aporte a la generación de datos científicos que puedan impulsar nuevas estrategias de manejo forrajero y a la toma de decisiones a nivel predial y regional, proporcionado una mayor sustentabilidad en la producción del Valle del Río Manso.
La tesina se realizó bajo la dirección del la Ing. Agr. Andrea Cardozo (INTA-UNRN), la co-dirección del Dr. Mariano Amoroso (UNRN-CONCET), y será evaluada por la Dra. Manuela Fernández (INTA) y el Dr. Sebastián Villagra (INTA-UNRN).
La defensa se realizará el lunes 28 de abril a las 10h en la sede de Av. San Martín 2650, El Bolsón. También podrá presenciarse de manera online a través del siguiente link.
Temas. Agroecología Defensa de tesina