01 de Dec al 05 de Dec
8 a 16h
magro.andina@unrn.edu.ar
La ganadería de rumiantes menores cumple un papel clave en las economías rurales de los ecosistemas áridos y semiáridos de Argentina, donde las condiciones ambientales son desafiantes y la sustentabilidad, una necesidad.
Este curso propone una mirada integral sobre estos sistemas productivos desde la agroecología y la ganadería climáticamente inteligente, promoviendo estrategias que cuiden el ambiente, fortalezcan la producción de alimentos saludables y mejoren la calidad de vida.
A través de un enfoque interdisciplinario, se abordarán las características de estos sistemas, sus problemáticas, potencialidades y herramientas para su evaluación y manejo sustentable.
Fechas y horario de dictado:
Del 1 al 5 de diciembre de 8 a 16h.
Modalidad de dictado: virtual sincrónico a través del Campus Bimodal UNRN.
Consultas e inscripción: magro.andina@unrn.edu.ar
Para estudiantes externos a la maestría, el valor del curso será indicado al inscribirse.
Perfil docentes:
Dra. Lic. Bio. Mercedes Odeon. Bienestar animal. Es Doctora en Ciencias Biológicas (UBA) e Investigadora Asistente de INTA–CONICET en el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche (IFAB). Su línea de trabajo se centra en bioindicadores de estrés y bienestar animal en rumiantes, con enfoque en la sustentabilidad de los sistemas ganaderos patagónicos. Ha participado en proyectos nacionales e internacionales (INTA, FONTAGRO, INIA Uruguay, EUROCLIMA+), dirigido iniciativas de innovación en bienestar y nutrición animal, y publicado numerosos trabajos científicos y técnicos. Integra comisiones institucionales de ética, bienestar animal y prevención de violencia laboral.
Dra. Vet. Sofía Hara. Mitigación y adaptación al cambio climático. Es Médica Veterinaria (UBA), Magíster en Producción Animal y Doctora en Ciencias Agrarias (UNMdP), con tesis sobre intensificación y sustentabilidad de la ganadería en Patagonia Norte. Se desempeña como investigadora en la EEA INTA Bariloche, especializada en sistemas pastoriles, cambio climático y mitigación de emisiones en sistemas ganaderos. Participa en proyectos FONTAGRO e INTA sobre ganadería climáticamente inteligente y ha publicado trabajos científicos y técnicos en el área. Integra equipos docentes de posgrado en la UNComa y la UNRN en temáticas de producción sustentable.
Dr. Ing. Agr. Sebastián Villagra. Sistemas de producción. Es Ingeniero Agrónomo (UNComa), Magíster y Doctor en Ciencias Agrarias (Universidad de Göttingen, Alemania), especializado en sistemas de producción y nutrición animal. Es investigador y jefe del Grupo de Sistemas de Producción, Alimentación y Bienestar Animal en INTA Bariloche (INTA-CONICET), dirige tesis doctorales y de maestría, y es docente de grado y posgrado en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y en la Universidad Nacional del Comahue (UNCoMa). Su investigación se centra en ganadería climáticamente inteligente, nutrición de rumiantes y manejo sostenible de sistemas pastoriles, con numerosas publicaciones en revistas con referato y contribuciones a congresos nacionales e internacionales.