Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
15 de Sep
18 a 20h
educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
¿Cómo pensamos, afrontamos los desafíos pedagógicos de nuestra tarea?. ¿Qué demandas están presentes en las escuelas hoy?
Primera charla del ciclo Ser docentes hoy. Reflexiones desde las escuelas del presente, organizado por las carreras (Ciclos de Complementación) Licenciatura en Educación, Licenciatura en Educación Primaria, Licenciatura en Educación Inicial y la Subsecretaria de Extensión Sede Atlántica.
Participan de este primer encuentro: Martín Migliano, docente de Escuela Isauro Arancibia. Escuela para personas en situación de calle, Buenos Aires; Emanuel Giri, maestro primaria de Educación de jóvenes y Adultos, Córdoba; Nicolás Udovicich, maestro EP N°14 Arroyo Durazno, San Fernando, Buenos Aires y Virginia Silveira docente del Bachillerato Mocha Celis, Buenos Aires.
La actividad es gratuita y está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, estudiantes y público en general interesado en la temática.
¿Qué significa enseñar hoy y saber y poder hacerlo en las escuelas del presente con quienes a ellas concurren?, ¿Qué hacemos ante los problemas que cotidianamente enfrentamos o descubrimos en nuestro trabajo docente? En esa línea, el equipo organizador propone "dialogar voces de otros/as que nos hablan de enseñar y aprender, de crear, de producir, del amor por lo que se hace. ¿Podremos apelar a nuestras propias enseñanzas o a las de otros, así como a nuestra propia formación para incentivar la enseñanza de quienes se están formando?. En este sentido, alentamos a recuperar lo vivido a fin de enriquecer y enriquecernos en nuestras enseñanzas, en nuestras producciones, en nuestras creaciones".
El cilco de Charlas continuará los días lunes 22 y 29 de septiembre. siempre en el horario de 18 a 20hs.
Para inscribirse a este promer encuentro, se debe completar este formulario.