Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
20 de Feb al 23 de Feb
8 a 12 - 14 a 18 hs
jornadasambiente@unrn.edu.ar
El ciclo de indagación es una propuesta pedagógica enfocada hacia la educación en ciencias naturales. Aunque en los últimos años ha tenido una fuerte influencia en las ciencias sociales, así como también en otras disciplinas. El ciclo busca construir entre docentes de educación inicial, primaria y secundaria, investigadores/as y científicos/as, una propuesta novedosa para enfrentar los retos al dar a las y los estudiantes una formación integral de conocimientos y habilidades.
El senderismo indagatorio nació en el Parque Nacional Nahuel Huapi en el año 1994 como una propuesta conjunta de Peter Feinsinger (Wildlife Conservation Society), Juan Salguero y Laura Margutti (P.N. Nahuel Huapi). Desde el primer taller de capacitación en noviembre de ese año, el acercamiento se ha difundido no sólo a través de la Argentina (desde Misiones hasta Santa Cruz) sino también en otros países latinoamericanos, cómo Ecuador, Cuba, Uruguay, Chile y Bolivia.
La actividad estará a cargo de la Dra. Cristina Sanhueza, docente del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y la Dra. Cintia Leder, docente de la Licenciatura en Ciencias del Ambiente de la Sede Atlántica de la UNRN.
Para participar se debe enviar nombre completo y número de DNI al correo electrónico jornadasambiente@unrn.edu.ar.