La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) declaró de interés
institucional la Semana Internacional de la Ciencia, las Artes y la Producción
de Conocimientos 2025, que se celebrará del 10 al 15 de noviembre de 2025 en
todas las Universidades Públicas del país bajo el lema “Ciencia para la Paz y
Desarrollo”.
Impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN),
esta semana coincide con el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el
Desarrollo conmemorado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cada 10
de noviembre, reafirmando el rol esencial del conocimiento para construir un
mundo más justo, sostenible y solidario. El objetivo central es poner en valor
el conocimiento generado en las instituciones públicas y su contribución a los
grandes desafíos contemporáneos, como la paz, el desarrollo sostenible, la
inclusión social, la protección del ambiente y la ampliación de derechos.
Las actividades de la UNRN son coordinadas por la Secretaría
de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología
(SICADyTT) junto con las Secretarías de Investigación de cada una de las sedes
de la UNRN.
La UNRN ha aprobado un cronograma de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de noviembre de 2025 en el marco de esta iniciativa. A continuación, se detallan las principales actividades previstas:
Actividades previas:
• 3, 4 y 5/11/2025 (San Carlos de Bariloche): XXI Reunión de Educadores en la Química.
• 6 y 7/11/2025 (San Carlos de Bariloche): IX Simposio Internacional Texto, imagen y sociedad [artes en relación].
• 8 y 9/11/2025 (Choele Choel): Taller: “Reconocimiento de plantas forrajeras”.
• 8/11/2025 (Viedma): Taller: “Ciencia en la Tripa. Taller de elaboración de chorizos secos y frescos”.
• 8/11/2025 (Choele Choel): Presentación-exposición: “Producción sostenible de hongos comestibles”.
• 8/11/2025 (Viedma): Proyección del film: “1% ¿El trabajo dignifica?” (2024).
• 8/11/2025 (Viedma): Encuentro “La investigación de la UNRN en la feria Ida y Vuelta”.
Actividades durante la Semana (10 al 15 de noviembre):
• 10/11/2025 (Choele Choel): Charla de divulgación: “Tipologías de manejo en rodeos de cría bovina” - Entrevista de radio.
• 11/11/2025 (Viedma): Conversatorio “La agenda política del ciclo democrático. Conversatorio con legisladoras y legisladores de Río Negro”.
• 12/11/2025 (Choele Choel): Charla y recorrido: “Mostrando lo que hacen los veterinarios”.
• 12/11/2025 (Viedma): Charla “Racismo en la Educación Superior”.
• 14/11/2025 (General Roca): Charla "Crónicas Científicas. Socializando Saberes. Articulando la extensión y la Investigación".
• 15/11/2025 (Choele Choel): Charla "La acuaponia como recurso didáctico para la enseñanza".
• 15/11/2025 (Viedma): VII Jornadas de Cuidado del Ambiente: “Conflictos socioambientales y minería. Desafíos para la comunidad”.
Actividades posteriores:
• 16/11/2025 (Viedma): Presentación del libro “Ambientes de la Comarca: el Monte”.
• 27 y 28/11/2025 (San Carlos de Bariloche): XVII Coloquio Anual IIDyPCA “Repertorios escénicos, prácticas lingüísticas y archivos comunitarios del Wallmapu”.
Temas. CIN. Seman de la Ciencia