01 de Nov
14 a 16h
vidaestudiantil@unrn.edu.ar
Será un encuentro presencial, gratuito y abierto a la comunidad para posibilitar el intercambio y la reflexión conjunta entorno a la pregunta:
¿Qué entendemos por salud mental en las diferentes etapas de la vida?
Todos los años, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra cada 10 de octubre, desde el Servicio de Salud Mental del Hospital Artémides Zatti de Viedma se proponen distintas actividades comunitarias para generar conciencia sobre la salud mental y defenderla como derecho humano universal.
Para este año se han organizado actividades interinstitucionales en espacios de formación terciarios y universitarios como el CURZAS-UNCo y la UNRN. Entre ellas, el viernes 1 de noviembre de 14 a 16h se realizará un encuentro presencial en el Aula 1 del CURZAS en Viedma con la modalidad conversatorio, gratuito y abierto a toda la comunidad para reflexionar y generar intercambios entorno a la pregunta: ¿Qué entendemos por salud mental en las diferentes etapas de la vida? Para participar se requiere inscripción previa completando este formulario virtual.
Durante el encuentro se buscará:
-Promover y reflexionar en aspectos que involucran a la Salud Mental
-Acercar al contexto universitario la práctica que se realizan en el servicio de salud mental comunitaria del Hospital A. Zatti.
-Difundir el trabajo en Salud Mental Comunitaria en Río Negro, en el marco de la Ley Provincial y la Ley Nacional.
-Identificar las problemáticas actuales en el área de salud mental.
-Individualizar los actores sociales del proceso salud- enfermedad, como una construcción del contexto socio cultural actual.
La propuesta es "continuar generando acciones que nos permitan como sociedad construir herramientas para afrontar conductas y discursos estigmatizantes de discriminación; que producen avasallamientos a los derechos de las personas con sufrimiento mental", dicen desde la organización del evento.
"El actual contexto histórico, político y económico presenta una complejidad por la cual nos vemos afectados en nuestra salud integral como sociedad. Hoy más que nunca es imprescindible que nos reunamos y tejamos redes de solidaridad en pos de nuestra salud mental", sostienen.
Organización/coordinación: Servicio de Salud Mental del Hospital A. Zatti. Proyecto de Extensión “Cartografiando los escenarios del cuidado enfermero en la Línea Sur Rionegrina”. Cátedras de Cuidados Enfermeros de la Salud Psicosocial y Cuidados para la Salud Comunitaria II del CURZAS.