26 de Sep
De 16 a 19 h
Modalidad híbrida - Aula 206 del edificio académico UNRN
Estados Unidos 750, General Roca
Ver Mapavidaestudiantil.avyvm@unrn.edu.ar
La propuesta está destinada exclusivamente a estudiantes, docentes y Nodocentes de la Sede
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Sede Alto Valle – Valle Medio, a través del Departamento de Vida Estudiantil de la Secretaría de Docencia y Vida Estudiantil, invita a la comunidad universitaria a participar del taller Salud Mental Universitaria: Abordaje integral para cuidar tu bienestar, que se realizará el viernes 26 de septiembre, de 16 a 19 horas, en el aula 206 del Edificio Académico de General Roca, ubicado en calle Estados Unidos 750. Para quienes no puedan asistir de forma presencial, podrán seguirlo de manera virtual.
La propuesta está destinada exclusivamente a docentes, Nodocentes y estudiantes de la Sede y requiere inscripción previa a través del siguiente formulario CLICK AQUÍ PARA INSCRIBIRSE
El taller estará a cargo de Rocío Amun (Lic. en Psicología), Alejo Álvarez (Lic. en Psicología), Nicolás Núñez (Lic. en Kinesiología y Osteopatía) y Luciana Vázquez (Lic. en Acompañamiento Terapéutico), pertenecientes al equipo del Centro de Salud Integral de Fundación Gen.
La etapa universitaria implica múltiples desafíos: exigencias académicas, cambios vitales, búsqueda de identidad y construcción de proyectos de futuro. En ese contexto, la salud mental se convierte en un eje central, entendida no solo como la ausencia de malestar, sino como la capacidad de sostener vínculos significativos y transitar la vida académica de manera equilibrada.
Este taller propone abrir un espacio de reflexión y aprendizaje, donde se trabajen los factores emocionales, físicos y sociales que influyen en el bienestar. Desde un enfoque interdisciplinario, se presentarán recursos prácticos para la gestión del estrés, la ansiedad y la regulación emocional, así como hábitos de autocuidado vinculados al descanso, la alimentación, la actividad física y las relaciones interpersonales.
Entre los temas a tratar se encuentran:
-Salud mental universitaria: definición y relevancia.
-Estrés académico y vida universitaria: reconocer sus efectos.
-Estrategias de autocuidado y regulación emocional.
-Bienestar integral: cuerpo, mente, vínculos y entorno.
-Recursos disponibles a nivel institucional y comunitario.
La metodología combinará exposiciones breves, dinámicas grupales, técnicas prácticas de respiración, grounding y mindfulness, junto con espacios de intercambio colectivo. Al cierre, se entregará material de apoyo con recomendaciones prácticas de autocuidado.
La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa: CLICK AQUÍ PARA INSCRIBIRSE