Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
04 de Nov
18 h
ssde.avvm@unrn.edu.ar
El conversatorio contará con la participación de Adriana Metz, integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo y referente nacional de la Red por el Derecho a la Identidad.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle - Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través del Departamento de Educación Continua, presenta el conversatorio Red por el Derecho a la Identidad, en el marco del Mes por la Identidad.
La actividad se realizará el martes 4 de noviembre a las 18 horas, en el
aula 1 del Asentamiento Universitario Cipolletti (España 750).
El encuentro cuenta con el aval del Director de la
Escuela de Humanidades y Estudios Sociales, Fernando Casullo, y se
desarrollará con la participación de Adriana Metz, integrante de la
Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo, referente nacional de la
Red por el Derecho a la Identidad y hermana del último nieto recuperado
gracias al trabajo conjunto de Abuelas de Plaza de Mayo, la CONADI y el BNDG.
El conversatorio se propone como una instancia de
reflexión y aprendizaje destinada a estudiantes avanzados de la
Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses, promoviendo el diálogo y
la conciencia en torno al derecho a la identidad y su relevancia en la
construcción de memoria, verdad y justicia.