En el marco de la Semana Latinoamericana y Caribeña de Economía Social y Solidaria (SEMESSLAC) y la 8va. Semana de la Economía Social y Solidaria para la Argentina, a desarrollarse del 3 al 7 de noviembre, desde el Programa AndarESS se propone la realización de la Charla - Taller sobre la Producción Textil en la Comarca Viedma- Patagones.
El Programa AndarESS busca poner en marcha un eje de acción territorial y compromiso social para profundizar y potenciar el vínculo entre la universidad y la comunidad de su área de influencia a través de estrategias y herramientas de sensibilización, formación, reflexión, acompañamiento y fortalecimiento del amplio y heterogéneo mundo de la Economía Social y Solidaria.
En este marco, se propone la realización de la charla- taller cuyo propósito es generar un espacio de acompañamiento y fortalecimiento a personas que se encuentran trabajando en el rubro textil, a emprendedores y emprendedoras, grupos asociativos que buscan perfeccionar sus habilidades y/o iniciar nuevos proyectos en este sector.
Se espera generar un espacio activo de intercambio de saberes que permita encontrar soluciones colectivas a problemas individuales a través de la experiencia compartida.
Objetivos de la actividad:
- Promover el intercambio de saberes entre los participantes, a los efectos de conocer y reconocer las experiencias locales.
- Reflexionar sobre la metodología y/o estrategias que se dan los emprendimientos para lograr el acceso a las telas, desde una perspectiva económica y de calidad.
- Brindar a los participantes el conocimiento necesario para reconocer y clasificar la variedad de materiales textiles disponibles en el mercado local y regional.
- Brindar conocimientos prácticos sobre las características y usos de cada textil, su optimización, dado que no se trata solo de conocerlos, sino de saber elegir y confeccionar productos que garanticen calidad, funcionalidad y sostenibilidad.
Capacitadoras: Josefina Nievas y Yanet Fuse, jóvenes emprendedoras y diseñadora referentes de LARAFUSE Atelier Textil de la ciudad de Viedma.
Destinatarios/as: Personas vinculadas a la industria textil, emprendedores/as, grupo asociativos, cooperativas textiles, estudiantes de diseño, aficionados a la costura y público general interesado.
Modalidad: Gratuita y presencial. El taller se desarrollará mediante la metodología de "aprender haciendo", donde se facilitarán muestras reales de textiles para que las y los asistentes analicen, comparen y practiquen su identificación in situ.
Fecha: Viernes 7 de noviembre a las 18 horas.
Lugar: Campus UNRN – Viedma, aula a confirmar.