Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
El miércoles 28 de mayo a las 11, la comunidad universitaria y científica del país presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.
El proyecto fue elaborado con el aporte de estudiantes,
docentes, no docentes y autoridades de todo el país, con la voluntad de
constituir un insumo que permita sancionar una ley que solucione
estructuralmente al problema de financiamiento, asignando recursos básicos para
el normal funcionamiento del sistema universitario y científico, resolviendo la
angustiante situación salarial que atraviesan docentes y nodocentes,
garantizando programas decisivos para la asistencia a nuestros estudiantes.
“Necesitamos una ley
que de manera clara y transparente, como consecuencia del debate del Congreso
de la Nación -ámbito con competencia en materia presupuestaria-, establezca los
recursos que corresponden al sistema universitario y su financiamiento; una
inversión necesaria impostergable y estratégica para el presente y el futuro de
la Nación, su crecimiento y desarrollo”, señalaron desde la organización.
Actividades
Además de la presentación formal del proyecto en el Congreso, se realizará una actividad pública en la Plaza de los Dos Congresos entre las 10 y las 13 horas. Al mismo tiempo, cada universidad del país realizará acciones de visibilización y divulgación en sus comunidades, con una convocatoria abierta a toda la sociedad para la consecución de una ley que garantice los recursos que permitan resguardar la Universidad y la ciencia nacional.