Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
En la séptima videoentrevista del ciclo "Charlas de Pandemia" organizado por el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno (IIPPyG), el Mg. Miguel Ángel Franco, investigador y docente de la UNRN, entrevistará a la Dra. Karina Ramacciotti.
La videoconferencia tendrá lugar el miércoles 27 a las 16 hs, y para ingresar se debe completar la inscripción en este formulario.
La Dra. Ramacciotti es Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia egresada de la Universidad de Buenos Aires (1997); Licenciada en Historia (2001) y Doctora en Ciencias Sociales (2008).
Desde el 2009 se desempeña como investigadora en el CONICET; actualmente en la categoría de Independiente. Cuenta con una amplia experiencia docente universitaria en cursos de grado y posgrado en importantes universidades nacionales e internacionales. Es Profesora Titular Ordinaria en la materia Historia Social en la Licenciatura de Enfermería en la Universidad Nacional de Quilmes. También imparte clases de posgrado en la Universidad Nacional de General Sarmiento y en la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente dirige dos proyectos de investigación en la Universidad de José C. Paz y en la Universidad de Quilmes.
Ha publicado numerosos capítulos de libros y artículos en revistas científicas nacionales e internacionales y participado en libros de compilaciones. Como autora individual escribió La política sanitaria del peronismo, Buenos Aires, Biblos, 2009; Crecer y Multiplicarse. La política sanitaria materno infantil. Argentina, 1900-1960, Buenos Aires, Biblos, 2013; Los accidentes laborales en perspectiva histórica, Universidad Nacional General Sarmiento, (en prensa).