30 de Sep
9 hs.
jornadasambiente@unrn.edu.ar
VI Jornadas de Cuidado del Ambiente en el Campus Viedma de la UNRN
La actividad se dará en el marco de las VI Jornadas sobre el Cuidado del Ambiente que el Centro de Estudios Ambientales desde la NorPatagonia (CEANPa) organiza desde el año 2015. Tiene como objetivo adoptar un rol activo frente a las problemáticas ambientales que afectan pueblos, ecosistemas, producciones y economías, a través de la creación de espacios de debate y concientización ambiental.
Las Jornadas tendrán como docentes expositores a la Tec. María Lucrecia Piermarini, la Dra. Yanina Cuevas, la Mg. Paola Germain y la Dra. Cristina Sanhueza de la Universidad Nacional del Sur (UNS) Bahia Blanca, la Dra. Cintia Leder (CEANPa-UNRN-CONICET) y el Tec. Mauro Fosatti, representante del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
Tradicionalmente, el diseño de parques y jardines ha estado acotado a la utilización de especies exóticas de follaje y floración exuberante en trazados simétricos; estas plantas cultivadas son mayormente provenientes de lugares que comparten pocas características con las áreas donde son utilizadas y conllevan un mayor costo y trabajo de mantenimiento, y generalmente, mayor consumo de agua. Además del aumento en el uso de recursos, las especies exóticas afectan las interacciones con la fauna silvestre local y, al no tener controladores naturales, muchas veces se transforman en invasoras y compiten con la flora autóctona.
En ese sentido, estas VI Jornadas buscan plantear la posibilidad de incorporar especies de la flora nativa regional a los espacios urbanos, haciendo hincapié en sus beneficios y también en sus desafíos, como así también conocer la posibilidad de incorporar flora nativa a nuestros espacios verdes, concientizar sobre el valioso impacto positivo de esta práctica, aprender las mejores técnicas de reproducción de especies nativas y la manera de utilizarlas en espacios verdes y revalorizar nuestro entorno natural regional.
La inscripción se realiza ingresando en el siguiente formulario
Cronograma
Sábado 30 de septiembre
8.30 – 9.00: Acreditación
9.00 – 9.30: Presentación. Dr. Daniel Barrio (vicerrector). Dra. Guadalupe Peter (CEANPa)
9.30 – 10.15: Uso de nativas en espacios urbanos. Mg. Paola Germain (UNS), Dra. Yannina Cuevas (UNS), Dra. Cristina Sanhueza (UNS).
10.15 – 11.00: Xerojardinería. Experiencias del módulo de producción de especies nativas de la Chacra Experimental Patagones. Dra. Cinbtia Leder (UNRN).
11.00 – 11.30: Refrigerio
11:30 – 12.15: Eurema: diseño de espacios verdes con nativas (emprendimiento local). Téc. María Lucrecia Piermarini.
12.15 – 13.00: El Jardín refugio: Plantas autóctonas para atraer visitantes florales y otras interacciones. Téc. Mauro Fossati (Ministerio de Ambiente – Provincia de Buenos Aires).
14.00: Almuerzo.
14.00 – 16.00: Taller de cultivo de plantas nativas.