Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
17 de May
18 a 21h
extension.atlantica@unrn.edu.ar
Reflexiones con Concejales/as de la ciudad de Viedma sobre logros y desafíos.
El 12 de mayo de 2023 en el Concejo Deliberante de Viedma se aprobaba por mayoría la creación del Foro Comunitario de Seguridad, más conocido por su acrónimo FoCoS. Sin embargo, la alternancia en las autoridades tras las elecciones produjo que los/as nuevos/as concejales/as asumieran su rol dentro del Foro sin haber participado del debate de su creación. Ambas circunstancias fueron tenidas en cuenta en términos de paridad en la integración del panel de este conversatorio, con los/as ediles Luciano Ruiz, Vanessa Cacho Devincenzi, Natalia Macri y Julián Algañaras.
El conversatorio tendrá entonces como objetivos estudiar y conocer discursos y representaciones locales sobre la participación ciudadana en seguridad e identificar problemáticas reconocidas por los y las concejales en relación con la articulación de políticas municipales y provinciales según la legislación vigente. Coordinan, Walter Puebla Morón y Roberto Veratti.
El conversatorio es una actividad abierta organizada desde el Seminario de Políticas y Legislación de Seguridad de la carrera de Abogacía, donde se curriculariza una actividad extensionista para el análisis y la reflexión de contenidos relacionados con las Políticas y Legislación local, que incorporan el Derecho a la Participación Ciudadana en seguridad sistematizado en la Ley 4200. Es dentro de ese sentido de curricularización que la dinámica fue concebida junto con los estudiantes del seminario. Coorganiza el Proyecto de Extensión (Des)Encierros. Revisión de prácticas y discursos sobre el castigo en espacios de detención de Río Negro.