Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
02 de Jul
18 hs.
Colegio de la Abogacía de la 1º Circunscripción Judicial de Río Negro.
25 de Mayo 647 1º Piso, Viedma.
Ver Mapaadmasciale@unrn.edu.ar
Quinta actividad del "Ciclo de Charlas para la formación profesional: puentes hacia la práctica penal”, cuyo objetivo principal es brindar herramientas concretas a jóvenes profesionales recientemente matriculados, así como a estudiantes avanzados/as de la carrera de Abogacía, con el fin de fortalecer sus habilidades y destrezas en litigación oral penal.
María Marcela Marín es directora de la Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial de Río Negro. Luciano Videla, en tanto, es director general de Comunicación del mismo organismo.
La charla libre y gratuita cuenta como destinatarios a Estudiantes de Abogacía, Abogados/as, Miembros del Poder Judicial, del Ministerio Público, de las Fuerzas de Seguridad y público en general interesado.
La propuesta busca consolidar una formación integral que articule los conocimientos teóricos con las exigencias prácticas del ejercicio profesional, dentro del marco del sistema acusatorio vigente además de mejorar las competencias técnicas, argumentativas y estratégicas de los y las participantes, preparándolos para intervenir con solvencia en audiencias orales y otras instancias procesales propias de la litigación penal.
Para inscribirse, completar este formulario.
Cronograma
- 2 de julio, 18hs.: "Oralidad, lenguaje claro y storytelling aplicado al proceso penal". María Marcela Marín y Luciano Videla, en C.A.P.C.R.N.
- 23 de julio: "Litigación con perspectiva de género". Julia Mosquera e integrantes del Club de Litigación Penal, en el Campus UNRN.