10 de Nov al 04 de Dec
Lunes a viernes de 9 a 13 h; jueves a sábado de 16 a 20 h
Acceso libre y gratuito.
La muestra “Nunca Más”, pertenece al Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, con ilustraciones del artista León Ferrari; en el marco de los 30 años de la publicación del Informe Nunca Más de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). Se exhibe una selección de las ilustraciones de tapa realizadas por el artista a los fascículos del Informe de 1984, reeditados por el diario Página 12 y la editorial EUDEBA en 1995.
A mediados de la década del noventa del siglo pasado la cuestión de los desaparecidos adquirió una renovada presencia en la Argentina. Las leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987) durante la presidencia del radical Raúl Alfonsín y los indultos presidenciales (1990) de su sucesor, el peronista Carlos Menem, configuraron el andamiaje jurídico que dio sustento a la impunidad de los represores.
La "confesión" del capitán Alfredo Scilingo (confirmando la existencia de los "vuelos de la muerte") y el surgimiento de la agrupación H.I.J.O.S (Hijos contra la Impunidad, por la Justicia contra el Olvido y el Silencio) reinstalaron el tema de la memoria y la demanda de justicia en la esfera pública.
En ese marco, a partir de la preocupación por la transmisión de ese pasado a las nuevas generaciones, se realiza en 1995 una nueva edición del Informe “Nunca Más”, proyecto conjunto de la editorial EUDEBA y el diario Página 12.
El Informe "Nunca Más" de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) fue republicado en diferentes fascículos con una tirada de 75.000 ejemplares cada uno.
El diario decidió acompañar cada entrega con un trabajo artístico: los collages producidos por León Ferrari, padre de un desaparecido y exiliado durante la dictadura. Aquí se exhiben una selección de esas tapas ilustradas por el gran artista que permiten apreciar tanto su lectura e interpretación del "Nunca Más" como algunos de sus temas y preocupaciones recurrentes que forjaron su tradición artística: aquella caracterizada por la combinación de la iconografía cristiana con la política y la violencia.
La exhibición de la muestra Nunca Más es un trabajo de articulación entre el Departamento de Arte y Cultura de la Subsecretaría de Extensión de la sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la Municipalidad de Fernández Oro, el Museo Estación Cultural Lucinda Larrosa y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Se podrá visitar, con acceso libre y gratuito, de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de jueves de 16 a 20 en el Museo Estación Cultural Lucinda Larrosa, ubicado en la Ruta Provincial N° 65 km 1181, Fernández Oro.