Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
La Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la comunidad a la presentación del libro "Mujeres y dictadura. Memorias sobre la historia reciente de Río Negro desde una perspectiva feminista", una publicación que reúne dieciocho entrevistas a mujeres de la provincia que atravesaron las violencias estatales de la última dictadura cívico-militar, y que reconstruye desde una mirada feminista medio siglo de historia rionegrina.
La actividad se realizará el martes 26 de agosto a las 18.30 en la sala Alcides Biagetti del Centro Municipal de Cultura de Viedma.
El acto contará con la participación del equipo compilador del libro –Mariana Rulli, Lucía Zanfardini y Javier Torres Molina- junto a integrantes de la Asociación de Víctimas y Familiares del Terrorismo de Estado en Río Negro y del Archivo Provincial de la Memoria.
El rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Mg. Anselmo Torres, ofrecerá unas palabras de apertura.
La presentación se propone, tal como el libro, como un espacio de diálogo y memoria viva, que busca visibilizar las voces de mujeres que, desde sus experiencias personales y colectivas, aportan una reconstrucción fundamental del pasado reciente de la provincia y de sus huellas en el presente.
La entrada es libre y gratuita, y se invita a toda la comunidad a participar.