13 de Nov
18 a 19:30h
educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
Con el objetivo de aprender técnicas seguras para asistir a personas con movilidad reducida, promoviendo la prevención de caídas.
La charla gratuita y abierta tiene como docente a cargo a la Mg. Lisi Sanoguera. Son destinatarios/as: acompañantes terapéuticos, enfermeros/as, cuidadores/as y público en general interesado en la temática.
La actividad es organizada por la carrera Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría y la Subsecretaría de Extensión de Sede Atlántica de la UNRN en el marco del "Ciclo de charlas de divulgación de la investigación y la extensión”.
Para participar no se requiere inscripción previa.
Programa
Jueves 13 de noviembre - 18h
- Bienvenida e introducción: presentación del equipo organizador y de los objetivos de la jornada. Importancia de aprender técnicas seguras para asistir a personas con movilidad reducida, promoviendo la prevención de caídas, el cuidado del cuidador y el confort del asistido.
- Seguridad ante todo: cuidado postural del cuidador, protección de espalda y articulaciones. Reconocimiento de límites físicos y necesidad de pedir ayuda. Preparación del entorno: eliminar obstáculos, garantizar iluminación adecuada y superficies estables.
- Movilización básica en la cama: técnicas para cambiar de posición en la cama de forma segura. Prevención de escaras mediante cambios posturales frecuentes y uso de almohadas o toallas como soportes.
- Transferencias seguras: procedimientos para trasladar a la persona desde la cama a la silla, sillón o inodoro. Uso de ayudas técnicas (tabla de transferencia) o técnicas manuales seguras.
- Movilización para caminar: acompañamiento de personas que utilizan bastón, andador o muletas. Recomendaciones ante pérdidas de equilibrio o caídas, priorizando la seguridad de ambos.
- Elementos de ayuda disponibles en la comunidad: información sobre dispositivos de apoyo (sillas de ruedas, bastones, andadores), criterios para su elección y lugares donde se pueden conseguir.
-Preguntas y práctica: espacio para consultas, intercambio de experiencias y práctica supervisada de las técnicas aprendidas. Entrega de material gráfico complementario.