Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
23 de May al 30 de Nov
11.00
La actividad será abierta y gratuita. No se requiere inscripción previa.
La Secretaría de Investigación de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al seminario Modelos de ciencia y contexto histórico y social
que brindará el doctor Oscar Nudler, el jueves 23 de mayo, de 11 a 13 horas en el aula 2ºA de Mitre 630, Bariloche.
El seminario propone un breve repaso comparativo entre los principales modelos de ciencia elaborados por la epistemología o filosofía de la ciencia contemporánea. Se abordará la inserción de la ciencia según cada uno de estos modelos en el contexto histórico y social.
La iniciativa se realiza en el marco de un ciclo de seminarios de las unidades ejecutoras de investigación de la UNRN Sede Andina , que se llevarán a cabo durante 2019. El Dr. Nudler pertenece al Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE - UNRN) dirigido por el Dr. Diego Aguiar.
Perfil Oscar Nudler
Nudler es Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata y, además, cuenta con un postdoctorado de la Universidad de Harvard (EE.UU.). Es Investigador Principal del CONICET. Actualmente, se desempeña como profesor consulto, investigador y director del Programa de Epistemología e Historia de las Ideas Filosóficas y Científicas del Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE) de la UNRN. Fue director del Programa de Filosofía de la Fundación Bariloche, titular de una Cátedra UNESCO de Filosofía. Ha ejercido la docencia de grado y posgrado, y ha sido investigador visitante, en distintas universidades nacionales y extranjeras, tales como la UNICAMP (Brasil), la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Barcelona (España), la George Mason University (EE.UU.) y la UNAM (México). Ha organizado, desde 1992, la serie “Coloquios Internacionales Bariloche de Filosofía”. Es autor de más de 60 artículos en revistas internacionales y de libros publicados, tanto en español como en inglés. Entre sus últimas publicaciones se destaca el volumen editado en inglés, bajo el título “Controversy Spaces. A Model of Scientific and Philosophical Change.”
En 2017 fue distinguido con el Premio Konex de Platino por su trayectoria.