Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
29 de Oct
8 a 12 hs
educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
Los productos de la colmena (miel, polen y propóleos) representan fuentes naturales de nutrientes y compuestos bioactivos con potencial funcional. Estos productos combinan valor nutricional, propiedades antioxidantes, antimicrobianas y moduladoras del sistema inmune, lo que los convierte en aliados importantes dentro de la nutrición y la salud. Comprender su producción primaria, control de calidad y composición permite a futuros/as profesionales de la nutrición evaluar su inclusión en dietas saludables y formular recomendaciones basadas en evidencia.
En ese marco son objetivos principales de la actividad describir los procesos de producción primaria de miel, polen y propóleos y su relación con la calidad final del producto, identificar los principales parámetros de calidad y criterios de evaluación de estos productos apícolas, analizar los compuestos bioactivos presentes y sus posibles efectos funcionales en la salud y fomentar la valoración de estos productos como ingredientes potenciales en dietas saludables y estrategias de nutrición.
La actividad es libre y gratuita, será coordinada por el Ing. Miguel José Morón Rivera, docente regular de la cátedra, Tecnología de los Alimentos de la Licenciatura en Nutrición de la UNRN y desarrollada por la investigadora del INTA Hilario Ascasubi, Bioquím. María Soledad García Paoloni.
Para participar no se requiere inscripción previa.