Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
09 de Sep al 30 de Sep
19 a 20:30h
arteycultura.andina@unrn.edu.ar
Esta propuesta se propone interrogar críticamente las relaciones entre masculinidades y cuidado desde una mirada situada, feminista y decolonial.
Lejos de promover una simple inclusión de los varones en un reparto desigual de tareas, esta propuesta parte de la necesidad urgente de transformar las formas en que nos vinculamos y sostenemos la vida. A lo largo de cuatro encuentros virtuales, se combinarán exposiciones breves, testimonios, dinámicas participativas y herramientas conceptuales para repensar el cuidado como una práctica ética, política y relacional.
El seminario "Masculinidades y Cuidado: hacia una nueva ética del vínculo" está dirigido a públicos diversos, no requiere producción escrita ni evaluación formal, y se basa en una pedagogía horizontal que articula experiencia, teoría y compromiso colectivo.
Sebastián Fonseca es Licenciado en Sociología (UBA) y Especialista en Políticas del Cuidado con Perspectiva de Género (CLACSO), trabaja desde hace más de diez años en el cruce entre masculinidades, cuidado y transformación social. Ha facilitado charlas, talleres y procesos formativos en organizaciones públicas y privadas de Argentina y América Latina. Es autor de La ilusión masculina, ensayo sobre vínculos, mandatos y el lugar de los varones en un mundo en transformación.
El arancel es de un pago de $15.000, y podrán pre inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/ABz71wNGDDkJVsmJ7
La propuesta está organizada por el Departamento de Arte y Cultura de la Subsecretaria de Extensión de la Sede Andina
Temas. Masculinidades