Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
30 de May
11 a 15 h
glopez@unrn.edu.ar
La UNRN realizará una actividad en el marco del Día Mundial Sin
Tabaco que se conmemora todos los 31 de mayo.
En el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora
todos los 31 de mayo, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto
Valle – Valle Medio llevará a cabo una actividad para concientizar sobre esta
temática denominada Más pasos, menos humo.
Se invitará a los integrantes de la
comunidad universitaria, estudiantes, docentes y Nodocentes, a caminar por el
edificio académico de la localización General Roca, con el fin de fomentar la práctica de actividad
física como modo de vida saludable.
Los participantes del evento podrán ganar importantes
premios que se sortearán al final de la jornada.
La actividad se realizará el viernes 30 de mayo de 11 a 15 horas.
El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31
de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los
peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las
empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia
de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para
reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras
generaciones.
La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin
Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo
y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para
destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar
la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del
Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se
enfrenta la comunidad sanitaria.