16 de Nov
18:45 h
mvpiccone@unrn.edu.ar
La presentación contará además con las exposiciones de Daniela Heim y María Verónica Piccone.
En primer término se presentará el libro "Perspectiva de género en la argumentación jurídica" con la presentación a cargo de la Dra. Daniela Heim. Esta obra parte de la premisa fundamental de que la perspectiva de género se basa en la articulación de métodos legales feministas. La autora explora en retrospectiva las bases teóricas y las prácticas discursivas que a lo largo de cinco décadas han sustentado el enfoque de género en el derecho y presenta un decálogo que sirve como una guía sólida para integrar este enfoque en la argumentación jurídica tradicional. La imbricación de la teoría en la práctica se destaca como un eje central en la obra, y a lo largo del libro, se citan ejemplos de razonamientos y jurisprudencia para ilustrar la relación entre la práctica argumentativa y los postulados teóricos que se exponen.
A su turno se realizará la presentación de "Mujeres, discapacidad y derecho a cuidar". Presentará la Ab. María Verónica Piccone, directora de la carrera de Abogacía de la UNRN. Esta obra pone de relieve las vivencias de mujeres con discapacidad psicosocial e intelectual en un recorrido que abarca desde la estigmatización de la insania hasta la plena realización de la ciudadanía, centrándose de manera especial en el derecho al contacto y al cuidado de sus hijas e hijos. Desde una perspectiva feminista, se muestra cómo los conocimientos, las acciones y el discurso jurídico influyen en la vida de las mujeres y sus familias, generando la efectivización de los derechos en algunos casos y perpetuando la discriminación en otros. Se abre la puerta a la reflexión crítica sobre cuestiones que de manera frecuente se pasan por alto, analiza los avances logrados hasta la fecha y los desafíos que aún deben superarse.
María Rita Custet Lambí es Abogada, por la Universidad Nacional de La Plata. Magíster en Género, Sociedad y Políticas, Facultad Latinoamericana de Ciencias jurídicas y Sociales. Especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos, Universidad de Bologna. Especialización en Derecho Penal, Universidad Nacional del Sur, actualmente en etapa de elaboración de tesis. Es Jueza del Tribunal de Impugnación Penal Provincial, Poder judicial de Rio Negro y docente de la carrera de Abogacía dictada en Sede Atlántica.