07 de Oct al 23 de Oct
9 a 13h
magro.andina@unrn.edu.ar
El curso de posgrado a cargo del Dr. Eduardo Roberto Wright propone abordar los siguientes temas: Principales plagas. Manejo agroecológico de plagas animales y enfermedades para una agricultura sustentable, Manejo vs. Control. Manejo vs. Control. Agricultura Orgánica y Ecológica. Manejo versus Control.Transición entre una Agricultura altamente dependiente de insumos y la agricultura agroecológica. Ventajas y desventajas de cada una. Realidad del productor. Biodiversidad y Plantas acompañantes. Policultivos. Corredores biológicos, reservorios y conectores ecológicos. Rotaciones de cultivos. Ventajas. Solarización. Biofumigación. Uso de extractos y sustancias naturales. Compost. Control Biológico de Enfermedades. Uso de antagonistas. Selección de antagonistas. Antibiosis, competencia y parasitismo. Control biológico de plagas animales. Control clásico, por Inundación e inoculación, control biológico por conservación. Uso de entomopatógenos. Alelopatía, Competencia, complementariedad.
Fechas y horario de dictado:
7, 8, 9, 14,15,16 y 23 de octubre 2025, de 9 a 13h.
Modalidad de dictado: virtual sincrónico a través del Campus Bimodal UNRN.
Consultas e inscripción: magro.andina@unrn.edu.ar
Para estudiantes externos a la maestría, el valor del curso será indicado al inscribirse.
Perfiles docentes:
Eduardo Roberto Wright posee títulos de Ingeniero Agrónomo Orientación Fitotecnia y Doctor en el Área de Ciencias Biológicas, de la Universidad de Buenos Aires. Ocupa cargos docentes en la Facultad de Agronomía de la UBA desde 1976 y ha ocupado diversos cargos de gestión institucional. Actualmente Profesor Consulto Asociado y Coordinador Responsable de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la FAUBA.
Ha dictado asignaturas de grado y posgrado en varias Universidades nacionales y del Uruguay. Asignado a la máxima categoría en el Programa de Incentivos a los Docentes-Investigadores. Director de numerosos proyectos de investigación, la mayoría de ellos vinculados al diagnóstico y manejo agroecológico de plagas y abundantes tesis de grado y posgrado. Su producción científica incluye la publicación de 91 trabajos en revistas nacionales e internacionales, 9 libros, 35 capítulos y más de 400 presentaciones en Congresos. Evaluador de proyectos de investigación, trabajos científicos, tesis doctorales y de maestría. Dirigió numerosos proyectos de extensión y convenios. Gerente de la mpresa Airu Recursos Biológicos desde 2021 dedicada a la producción de Insumos Biológicos y Asesoramientos Fitosanitarios.
Marta Carolina Rivera posee títulos de Ingeniera Agrónoma y Doctora en Ciencias Biológicas, emitidos por la UBA. Se especializó en el diagnóstico de enfermedades y el manejo de la sanidad vegetal. Fue Profesora por concurso e investigadora en la Facultad de Agronomía (UBA) y alcanzó la categoría máxima en el Sistema de Categorización Docente. También fue investigadora en el Instituto de Floricultura (INTA). Estuvo a cargo y participó de numerosos cursos de grado y posgrado, capacitaciones del medio productivo, charlas y conferencias, y formación de recursos humanos. Su producción científica suma 9 libros, 25 capítulos de libros, 65 trabajos completos + 53 resúmenes publicados en revistas, 17 trabajos completos + 228 resúmenes en actas de congresos. En extensión y transferencia: 10 libros/capítulos y 76 artículos.
Temas. Agroecología curos de posgrado MAGRO