10 de Oct al 30 de Nov
18.30 horas
Aula 2A
A cargo de Nicolas Magaril y Fabián Zampini, directores de la licenciatura y el profesorado respectivamente.
El próximo miércoles 10 de octubre a las 18.30 en Mitre 630 2º “A” habrá una charla informativa sobre la Licenciatura en Letras y el Profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN.
La charla estará a cargo de Nicolas Magaril y Fabián Zampini, directores de la licenciatura y el profesorado respectivamente, quienes expondrán los detalles académicos del plan de estudios, el perfil de los egresados y las oportunidades laborales de cada carrera.
La Licenciatura en Letras de la UNRN forma profesionales capacitados para realizar investigaciones teórico-críticas en el área de los estudios literarios y lingüísticos. Los graduados de esta carrera serán capaces de analizar crítica y reflexivamente las prácticas lingüísticas y literarias en relación con otras producciones culturales y artísticas. Asimismo, podrán diseñar, planificar, gestionar y evaluar estudios lingüísticos de campo e investigaciones sobre literaturas, y asesorar para la elaboración y aplicación de políticas y proyectos de planificación lingüística. También, estarán capacitados para dirigir y ejecutar proyectos de diseño, elaboración, corrección y evaluación de materiales editoriales y periodísticos especializados.
El Profesorado en Lengua y Literatura, junto a la especificidad de la formación docente en las áreas curriculares, promueve la investigación sobre temáticas relativas a las lenguas y las literaturas y su efecto en la escolaridad obligatoria, desde un enfoque que considere aspectos discursivo-textuales, literarios y gramaticales, en un ámbito académico de diálogo interdisciplinario e intercambio entre los profesionales que producen conocimiento sobre los temas de la formación lingüística y literaria obligatoria de los ciudadanos.
Al obtener el título de Profesor, el egresado contará con las ventajas laborales que brinda la profesión, marcadas por la amplia inserción en la región y el resto del país; además, se trata de una formación que capacita para enseñar, ya que el título habilita para ejercer la docencia en nivel medio y en nivel superior. Asimismo, por ser una carrera de grado, también permite realizar tareas de investigación, cursar estudios de posgrado en sus niveles de especialización, maestría o doctorado, elaborar y evaluar diseños curriculares, materiales para la enseñanza y estrategias didácticas en las áreas disciplinares específicas.
La inscripción para el año lectivo 2019 a todas las carreras de grado de la UNRN está abierta desde el 24 de septiembre hasta febrero. Se debe completar la preinscripción ingresando a www.unrn.edu.ar, donde también se puede obtener más información sobre las carreras.
Para conocer más acerca de la oferta académica de la Universidad Nacional de Río Negro dirigirse al Departamento de Alumnos, Mitre 630 1º A de lunes a viernes de 9.00 a 19.00, o bien visitando la página de Facebook @unrnsedeandina .
Durante las charlas habrá servicio de interpretación en lengua de señas. Más información, escribir a comisiondiscapacidad@unrn.edu.ar
Ciclo de charlas informativas ingreso 2019
A través de estos espacios, los interesados podrán escuchar una descripción general de cada carrera, los alcances de cada título, el campo laboral, el trayecto académico y tener un contacto directo con los directores, docentes y alumnos de la UNRN, para hacer todas las preguntas que deseen.
El cronograma completo es el siguiente:
Miércoles 5 de septiembre: Lic. en Hotelería y Lic. en Turismo
Miércoles 12 de septiembre: Lic. en Economía
Miércoles 19 de septiembre: Lic. en Administración
Miércoles 26 de septiembre: Lic. en Diseño Artístico Audiovisual
Miércoles 3 de octubre: Prof. en Teatro y Lic. en Arte Dramático
Miércoles 10 de octubre: Prof. en Lengua y Literatura y Lic. en Letras
Miércoles 17 de octubre: Lic. en Ciencias Antropológicas (se dictará en la escuela 266, aula 6)
Martes 23 de octubre: Ingeniería Electrónica (se dictará en Anasagasti 1463, aula 2)
Miércoles 31 de octubre: Ingeniería en Telecomunicaciones
Miércoles 7 de noviembre: Ingeniería Ambiental
Miércoles 14 de noviembre: Prof. en Física y Prof. en Química
Miércoles 21 de noviembre: Tec. en Viveros; Lic. en Agroecología y Tec. en Producción Vegetal Orgánica.