26 de May
13.30
La actividad es abierta y gratuita.
Comienza el ciclo de seminarios abiertos de Investigación de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) 2021. La primera charla Las virtudes del trabajo colaborativo interdisciplinario: uniendo capacidades para generar soluciones, a cargo de la doctora Paola Britos.
En el seminario se reflexionará sobre el trabajo de un equipo interdisciplinario que propone soluciones fundadas en las ciencias de datos. Los desafíos del trabajo colaborativo como ejercicio enriquecedor para acercarse a la visión de un problema, y del mundo, en los ojos de otra especialidad. Así también, las capacidades, experiencias y realidades distintas a la hora de trabajar en conjunto. La importancia de la comunicación y la metodología, así como el enriquecimiento que supone un trabajo conjunto y pluralista para la comunidad científica y académica.
El ciclo representa una oportunidad para compartir con la comunidad en general, las actividades que llevan a cabo las investigadoras y los investigadores de la Sede Andina de la UNRN, que abarca las localidades de San Carlos de Bariloche y El Bolsón.
Inscripción:
Completar el siguiente formulario
El día de la exposición se enviará el link de acceso.
Perfil Paola Britos
Es doctora en Ciencias Informáticas (Universidad Nacional de La Plata); magíster en Ingeniería del Conocimiento (Universidad Politécnica de Madrid – España); Licenciada en Sistemas de Información (Universidad Nacional de Luján); Investigadora Categoría I (Secretaría de Políticas Universitarias); directora de la carrera Ingeniería en Computación de la Universidad Nacional de Río Negro; profesora e investigadora de la misma universidad. Su investigación está centrada en el desarrollo del campo de la ciencia de datos y su aplicación en diversos entornos, haciendo hincapié en ciudades inteligentes. Es autora de cuatro libros, diez capítulos de libros y más de 100 artículos publicados con referato. Ha sido directora de más de 70 tesis de grado y posgrado. Es evaluadora de carreras de postgrado para la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria (Argentina); evaluadora de artículos para congresos y revistas nacionales e internacionales; expositora en congresos nacionales e internacionales.