Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
16 de Apr
18 a 20 h
educacioncontinua.atlantica@unrn.edu.ar
La actividad enfatizará sobre la perspectiva integral de la ESI que promueve el reconocimiento, la validación y la expresión de las emociones en toda su complejidad, poniendo a disposición herramientas para comprender y dialogar con las emociones en un contexto histórico-social que impacta en nuestras vidas. Se puntualizarán los diferentes enfoques y las intencionalidades o sentidos pedagógicos que proponen cada uno.
En ese sentido se buscará reflexionar sobre las implicancias político-pedagógicas de propuestas vinculadas a la Educación Emocional, que tienden a enfocarse en la regulación -control individual, diferenciándola del marco de la ESI -política pública respaldada por marcos normativos- que propicia el abordaje de afectividad desde el paradigma de la convivencia, el fortalecimiento del lazo social, el cuidado de los vínculos y el respeto por los derechos.
Liliana Malz es Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA.) y Psicóloga social (E.P. Riviere) , Diplomada Superior y Especialista en Gestión y Conducción del Sistema Educativo y sus Instituciones y Diplomada en Ciencias Sociales con Mención en Psicoanálisis y Prácticas Socio – Educativas (FLACSO), se desempeña como capacitadora y asesora externa en instituciones educativas del ámbito público y privado y en espacios comunitarios en temas referidos a la Educación Sexual Integral y al vínculo familias-escuelas. Integrante del Colectivo XmásESI. Es además Docente en diferentes postítulos y especializaciones y autora de diferentes libros, publicaciones y artículos sobre ESI.
Las inscripciones se realizan a través de este formulario.
Ver en Youtube aquí