Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
19 de Sep
10:30h
El gobierno de Javier Milei vetó recientemente la Ley de Financiamiento Universitario, que propone un aumento del presupuesto destinado a las universidades de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024, con actualizaciones bimestrales por inflación, y ordena al Poder Ejecutivo a aplicar una recomposición del salario de los docentes también a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN),señaló: “Está en riesgo el funcionamiento de la universidad pública tal como la conocemos si no tenemos ley de financiamiento público y presupuesto 2026”.
¿Por qué una Ley de Financiamiento es esencial a la equidad e igualdad de acceso a los estudios superiores? ¿Por qué es mucho más que un reclamo por salarios y por gastos de funcionamiento?
Las universidades públicas cumplen un rol estratégico en la reducción de desigualdades. La caída sostenida de sus presupuestos compromete las funciones esenciales de la Universidad Pública Argentina y refleja un cambio en las prioridades del Estado. Las consecuencias las sufre toda la sociedad y afecta el desarrollo del país.
La clase está a cargo del rector de la UNRN, Anselmo Torres.
Es abierta a la comunidad.
Podrá seguirse por el canal YouTube de la UNRN.