Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
14 de May
19h
arteycultura.andina@unrn.edu.ar
El miércoles 14 de mayo se presentará una nueva función del ciclo de cine “La Nave Proyecta”, una propuesta que desde 2017 promueve el cine de autor en Bariloche, consolidándose como un evento destacado en la agenda cultural de la ciudad.
En esta tercera fecha se proyectará Adiós idiotas (Adieu les cons), una película francesa dirigida por Albert Dupontel. La historia sigue a Suze, una mujer gravemente enferma que emprende la búsqueda del hijo que dio en adopción durante su adolescencia. La burocracia administrativa la lleva a conocer a JB, un empleado público al borde del colapso, y con Blin, un archivista ciego. Juntos se embarcan en una misión tan espectacular como improbable.
Con una mezcla de comedia y drama, la película recibió una excelente recepción de la crítica y fue galardonada con siete premios César, entre ellos el de Mejor Película.
La función se realizará a las 19 h en la Biblioteca Sarmiento. Las entradas se podrán retirar desde las 18 h en la boletería del lugar, hasta agotar la capacidad de la sala.
“La Nave Proyecta” es una iniciativa organizada por la Alianza Francesa de Bariloche, la Usina Cultural del Cívico y la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, con el acompañamiento del Institut Français d’Argentine.