17 de Oct al 18 de Oct
jornadasprofesoradobiologia@gmail.com
Además, se realizará el 4º Encuentro de Estudiantes y graduados que Investigan
en Educación.
Este año, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede
Alto Valle – Valle Medio celebra el 15° aniversario del Profesorado de
Nivel Medio y Superior en Biología, carrera que se dicta en la ciudad de General Roca. Desde la primera cohorte hasta la
actualidad, ya se graduaron 120 nuevos y nuevas profesionales. Por ello, se tuvo por consideración
que la mejor manera de conmemorarlo es el encuentro en una Jornada Regional de
instituciones formadoras de la provincia de Río Negro, Neuquén y Chubut.
El propósito es crear un espacio para el análisis, el debate
y la reflexión sobre la formación docente, incluyendo la presentación de
enfoques innovadores e investigaciones educativas. Esto busca promover el
intercambio entre colegas y la construcción de redes profesionales,
contribuyendo al desarrollo profesional continuo de los educadores.
Por otra parte, el Centro de Estudios e Investigación en
Educación (CEIE) desarrollará en este marco el 4º Encuentro de Estudiantes,
Graduados y Graduadas que Investigan en Educación. Esta actividad se inscribe
en uno de los objetivos centrales de este centro: promover la formación e
incorporación de investigadores e investigadoras noveles, y la integración de
estudiantes de grado y posgrado a los programas de investigación en curso. La
participación activa de estudiantes, graduados y graduadas del Profesorado en
Biología ha enriquecido a la unidad ejecutora, aportando diversidad de
perspectivas y fortaleciendo la construcción colectiva del conocimiento. Este
encuentro representa, por tanto, una valiosa oportunidad para continuar
impulsando estos procesos, visibilizar sus avances y proyectar nuevas líneas de
trabajo colaborativo.
Asimismo, el CEIE llevará adelante también la presentación del Observatorio de Educación Alimentaria (OdEA), el cual es dirigido por la Dra. Nora Bahamonde.
Todas estas actividades se realizarán los días viernes 17 y sábado 18 de octubre en el edificio académico de la UNRN, ubicado en Estados Unidos 750 de General Roca.
Propósitos Jornada Regional de Formación del Profesorado de Biología:
-Brindar espacios de actualización y debate sobre la
dimensión disciplinar y didáctica de la Biología para la enseñanza en la
Escuela Secundaria y en la Formación Docente.
-Generar oportunidades de problematización en referencia al
abordaje de temas actuales de la agenda de la enseñanza de la Biología.
-Favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos
entre el profesorado para enriquecer las prácticas pedagógicas en la enseñanza
de la Biología en la Escuela Secundaria y en la Formación Docente.
-Compartir experiencias de Extensión y Formación Continua
vinculadas al campo de la Formación del Profesorado de Biología.
-Generar debates a partir de investigaciones inscritas en el
campo disciplinar y didáctico de la Biología.
La Jornada y el 4º Encuentro de Estudiantes y graduados que Investigan en Educación están destinados a profesores y profesoras de Biología y del área de Ciencias Naturales, estudiantes y graduados y graduadas.
Actividades:
La agenda incluye actividades diversas, distribuidas durante los dos días de encuentro como conferencias a cargo de especialistas; presentación y debate de ponencias; talleres de actualización disciplinar; encuentro de estudiantes y actividades culturales.
Para quienes quieran exponer sus ponencias, pueden enviar trabajos para su comunicación durante las jornadas. Se espera la presentación de trabajos de investigación, experiencias educativas, propuestas de enseñanza o análisis de recursos. Todas las propuestas recibidas serán sometidas a una evaluación a cargo de los miembros del Comité Académico.
Contacto: jornadasprofesoradobiologia@gmail.com
Ejes temáticos:
- Experiencias innovadoras en el aula de la Escuela
Secundaria (inclusión de tecnologías, enseñanza contextualizada, prácticas de
laboratorio, salidas didácticas, prácticas inclusivas, entre otras
- Experiencias innovadoras en la Formación Docente
(inclusión de tecnologías, enseñanza contextualizada, prácticas de laboratorio,
salidas didácticas, prácticas inclusivas, entre otras)
- La interdisciplinariedad como desafío didáctico: proyectos
y experiencias en la Escuela Secundaria y en la Formación Docente (Educación
Sexual Integral, Educación Alimentaria, Educación Ambiental Integral, Educación
para la Salud, entre otros)
INSCRIPCIÓN:
-CLICK AQUÍ PARA REALIZAR EL PAGO
Aranceles
Docentes: $20.000
Estudiantes: Sin costo
Comité organizador
Myriam Ortiz
Gimena García
Joaquín Álvarez Soria
Eduardo Lozano
Bibiana Ayuso
Cecilia Ferrarino
Pamela Diaco
Victoria Zanon
Eva Rave
Sara García
Cristina Fernández
Gabriel Scaletta Melo
Yeny Labaut Betancourt
Pablo Macci
Carrasco Lucas
Carolina Valdez
Daiana Osuna
Jenifer Calderón Pacheco
Mariana Natalia Calderón
Carolina Giselle Luccioni
María Emilia Martín
Karina Saez
Mariana Gattoni
Rosella Mardones
Manqui Lorena
Stefania Soledad Romero
Estela Celeste Vallejos
Antonella Giselle Leal
Daiana Agostina Altamirano
Araceli Gómez
Priscila Lourdes Flores
Leticia Pisani
María de los Ángeles Laborde
Comité académico
Eduardo Lozano UNRN
Myriam Ortiz UNRN
Bibiana Ayuso UNRN
Cecilia Ferrarino UNRN
Pamela Diaco UNRN
Pablo Macchi UNRN
Nora Bahamonde UNRN
Gabriel Scaletta Melo UNRN
Leonardo Salgado UNRN
Alfonso Aguilar CRUB UNCO
Gimena García UNRN
Yeny Labaut Betancur UNRN
Joaquín Álvarez Soria UNRN
Victoria Zanón UNRN
Paola Brito UNRN
Romina Montes UNRN
Maricel Occelli UNCo
María Josefa Rassetto UNCo
Julieta Farina UNCo
Alejandra Carbajo UNPSJB
María Fernanda García Belardi ISFD Nº 3 Neuquén
Eva Rave UNRN
Lucía Pérez UNRN
Alejandra Henríquez UNRN
Sara García UNRN
Cristina Fernández UNRN
Laura Dillon UNRN
María de los Angeles Laborde UNRN
Cecilia Cremer UNRN
Juan Carlos Pintos UNRN
Claudia Viviana Azpilicueta UNRN
Gisela Moschini UNRN
Adela María Bernardis UNRN
Nerina Canale UNRN
Leticia Pisani UNRN
CLICK AQUÍ PARA REALIZAR EL PAGO
Contacto: jornadasprofesoradobiologia@gmail.com