09 de Sep
Consultas e inscripciones a maestriacti@unrn.edu.ar
En septiembre se dictará el seminario “Instrumentos de Política Tecnológica” el marco de la nueva cohorte de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro. Se realizará los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2021 en modalidad virtual.
En este seminario se analizarán los instrumentos de política tecnológica e innovación en países de la OECD. Panorama de los instrumentos de política tecnológica y fomento de la innovación que han sido desarrollados en los últimos años en los países de la OECD, incluyendo instrumentos tributarios (crédito tributario a la I+D empresarial), financieros (créditos, sistemas de garantías, capital de riesgo) y de aportes no reembolsables de fomento a la innovación (matchinggrants, consorcios, programas tecnológicos, etc). Evolución que ha experimentado las políticas de
Argentina y otros países seleccionados. Méritos y limitaciones para cumplir con los objetivos de promover la innovación empresarial.
La modalidad de cursado es através del Campus Bimodal UNRN. Se proporcionará el link de ingreso luego de realizada la inscripción.
Para consultas e inscripción comunicarse vía mail a: maestriacti@unrn.edu.ar
Para alumnos externos a la Maestría, el valor del curso será indicado al inscribirse.
Perfil de los docentes:
Juan Martín Quiroga. Licenciado en Administración (UBA), Magister en Ciencia, Tecnología e Innovación (UNRN) y Doctorando del Doctorado en Administración de la UNICEN. Es Profesor Adjunto Regular en la UNRN de materias vinculadas con la Administración, docente de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación, e investigador del Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE) de la UNRN. Actualmente es director de la Especialización en Management Tecnológico de la Sede Andina de la UNRN. Es consultor y capacitador en temáticas de gestión de la tecnología y la innovación, y planes y modelos de negocio para empresas, emprendimientos y organismos públicos. Se ha especializado en el análisis de políticas tecnológicas y de innovación, y en la gestión de la tecnología y la innovación. Fue Profesional Experto del Programa PAR (MINCyT).
Manuel Lugones es Licenciado en Sociología (UBA) y es Magister en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UNQ. Es doctorando del Doctorado en Ciencias Sociales de FLACSO Argentina. Es Profesor Adjunto Regular de la UNRN y director del Observatorio en Ciencia, Tecnología e Innovación del Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE) de la UNRN. Anteriormente ha desarrollado tareas de consultaría de proyectos de innovación en firmas argentinas en la unidad de vinculación tecnológica FUNPRECIT (1998-2000). Posteriormente se desempeñó como becario de investigación del Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la UNQ (1999-2002). Finalmente, entre 2003 y 2008 integró el Programa de Filosofía de la Fundación Bariloche. Se ha especializado en el análisis de política tecnológicas y su articulación con otros campos de políticas públicas como la energética e industrial y sobre modelos institucionales de financiamiento de la ciencia, tecnología e innovación.
Suscribite a la Agenda UNRN y recibí cada lunes en tu mail los cursos y actividades de la semana.