17 de Dec
13.30
La actividad es abierta y gratuita, en modalidad virtual.
El seminario "Esferas, inmunología y Covid19: La obra de Sloterdijk como herramienta para entender la actualidad" se realizará el próximo jueves 17 de diciembre a las 13.30 vía Google Meet.
La actividad es abierta y gratuita.
El seminario es el último del ciclo de Seminarios Abiertos de Unidades Ejecutoras de Investigación de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro 2020. El encuentro será brindado por la doctora Andrea Sereni, integrante del Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo de la UNRN (CITECDE-UNRN).
La pandemia que experimentamos en la actualidad nos coloca frente a nuevos desafíos y cambios vertiginosos. En parte, varios de estos fenómenos son preexistentes a la crisis sanitaria, pero se vieron afectados por una aceleración notoria. Peter Sloterdijk ha presentado su visión de la situación actual. Contrariando en especial a Slavoj Žižek, el filósofo alemán afirma que no necesitamos un comunismo, sino un co-inmunismo. Para ello tenemos que inmunizarnos de la mutua competencia, así sea entre países, etnias, conflictos generacionales, socioeconómicos o religiosos.
La actividad, de participación abierta y gratuita, se realizará por Google Meet y consistirá en una exposición y espacio de preguntas.
Inscripción: Completar el siguiente formulario
El día de la exposición se enviará el link de acceso.
Cristina Andrea Sereni
Es doctora en Filosofía por la Universidad Nacional de Cuyo y Licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Augsburgo, Alemania. Actualmente es becaria postdoctoral de CONICET (CITECDE-UNRN). Es docente de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN e integra varios Proyectos de Investigación de la UNRN. Sus principales áreas de investigación son la filosofía política, la teología política, la filosofía de la tecnología y la vinculación entre éstas.