Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
El jueves 28 de agosto a las 10 h se realizará la decimoctava defensa de tesis de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación, posgrado dictado en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
La tesis, titulada “Industria satelital en Argentina. Análisis del caso de Satellogic (2010-2023)”, fue elaborada por Juan Pablo Caldo, bajo la dirección de la Dra. Yamila Noely Cáceres y la codirección del Dr. Facundo Picabea.
La defensa se desarrollará en modalidad virtual a través de la plataforma Teams. Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente enviando un correo a: maestriacti@unrn.edu.ar
El trabajo analiza el surgimiento y la trayectoria de Satellogic, la start-up argentina fundada en 2010 que, sin experiencia previa en la industria satelital, planteó el desafío de diseñar, fabricar, lanzar y operar una red de 300 satélites para la observación de la Tierra. La investigación aborda la evolución de la empresa, sus capacidades tecnológicas y su integración vertical de más de 50 satélites, hasta convertirse en un unicornio argentino y cotizar en la bolsa de Nueva York.
Juan Pablo Caldo es Ingeniero Electrónico (UTN-FRBA) y se desempeña desde hace 18 años en la Comisión Nacional de Energía Atómica en proyectos vinculados a telecomunicaciones, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial. Actualmente, también es docente en la carrera de Ingeniería en Computación de la UNRN.
El jurado de la defensa estará compuesto por el Dr. José Lipovetsky, el Dr. Gustavo Luis Seijo y el Mg. Leandro Alexis Colombano.