23 de May
14 a 15 h
comunicacionirnad@unrn.edu.ar
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río Negro y CONICET (IRNAD UNRN/CONICET) invita al seminario “Indicadores sinópticos para la evaluación del desempeño ambiental de predios agropecuarios: aplicación en el monitoreo de transiciones agroecológicas en Uruguay”.
En este seminario se abordará la temática de evaluación ambiental en el contexto agropecuario, tratando de dar respuesta a algunas preguntas generales: ¿Qué entendemos por desempeño ambiental? ¿Cómo se vincula con la sostenibilidad?. También se presentará una serie de indicadores sinópticos basados en datos provistos por sensores remotos, sus bases conceptuales, ventajas y desventajas para la caracterización del desempeño ambiental.
Se analizará el desempeño ambiental de predios agropecuarios de Uruguay en base a la información que proveen estos indicadores con especial énfasis en la variabilidad regional y entre sistemas productivos. Finalmente explorarán algunos de los usos potenciales en la evaluación de transiciones agroecológicas.
El Dr. José Paruelo es Profesor en la Facultad de Ciencias de la UdelaR (Uruguay) e Investigador Principal Referente en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en Uruguay, del cual fue director nacional en 2020. Hasta hace unas semanas fue Profesor Titular del Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información de la FAUBA, y es Investigador Superior de CONICET en el IFEVA (CONICET-UBA), donde, desde 1999, dirige el Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección.
En sus investigaciones ha estudiado distintos aspectos de la estructura y funcionamiento de ecosistemas sujetos a usos agropecuarios. Sus trabajos estudiaron los efectos de los cambios en el uso del suelo y el pastoreo sobre la dinámica del agua y el C en pastizales, arbustales y bosques de Sudamérica, Norteamérica y España. Además, en sus estudios ha combinado el trabajo de campo con el uso de información provista por sensores remotos y modelos de simulación. Sus investigaciones han dado lugar a la publicación de más de 220 trabajos y al desarrollo de productos tecnológicos para la estimación de la productividad forrajera y caracterizar el desempeño ambiental de sistemas agropecuarios.
El seminario se dictará en modalidad híbrida:
- Presencial en Anasagasti 1463
- Virtual a través de la plataforma Microsoft Teams (Click aquí)
Duración: 1 hora
Inscripción: Completar el siguiente formulario.
Temas. IRNAD