El I Encuentro Virtual de Educación y Difusión de la Astronomía es una reunión académica que tiene como fin dar a conocer e intercambiar experiencias de investigación, difusión y enseñanza de la Astronomía llevadas a cabo tanto por astrónomos/as profesionales, aficionados/as y educadores.
El mismo es organizado entre la Universidad Nacional de Río Negro, la Fundación Osiris de Astronomía y el Club de Astronomía Ingeniero Félix Aguilar, contando con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Argentina.
Se pretende aprovechar la posibilidad de realizar reuniones académicas virtuales a las que nos hemos acostumbrado luego de la pandemia de Covid-19 con el fin de intercambiar información y experiencias entre personas de todo el mundo interesadas en la temática, en su enseñanza en todos los niveles educativos y en su difusión hacia la comunidad en general, con especial atención en aquellas propuestas que se encuentren dirigidas a niñas/os y adolescentes.
Esta modalidad nos permite incluir la participación de profesionales de todo el mundo, generar instancias de diálogo con ellos y realizar instancias de presentación de trabajos sujetos a evaluación por parte de los inscriptos. A su vez, con el fin de reproducir de algún modo lo que sucede en un encuentro presencial, habrá instancias informales de intercambio de los participantes entre sí junto con otras en las que se incluirán los conferencistas invitados. Como parte de estas propuestas informales, se pretende realizar una observación virtual del cielo una de las noches del encuentro. Por último, habrá algunas actividades pensadas especialmente para niños/as y jóvenes, a quienes se espera convocar a ser parte de este evento que intenta nuclear a interesados en la temática de todas las edades.
Organizan
- Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
- Fundación Osiris de Astronomía (FOA).
- Club de Astronomía Ingeniero Félix Aguilar (CAIFA).
- Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCIN, UNRN).
Auspician
- Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE, UBA-CONICET).
- Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón.
- Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Objetivos
- Generar un ámbito de intercambio entre integrantes de la comunidad astronómica cuyos distintos roles son indispensables para el avance de la disciplina y para su comprensión y valoración por parte de la población en general.
- Lograr un acercamiento de las/os profesionales y aficionada/os a la astronomía dedicados a la enseñanza y a la comunicación pública a un ámbito académico con el fin de socializar conocimientos validados científicamente a partir de investigaciones en el área.
- Reconocer a los grupos académicos de investigación y extensión en enseñanza y comunicación pública de la astronomía como interlocutores para la consulta, el asesoramiento y el trabajo conjunto con grupos de aficionados que desarrollan propuestas dirigidas a niñas/os, jóvenes y adultos.
Destinatarios
- Profesionales que se dedican a la investigación en astronomía, en su enseñanza y en su comunicación pública hacia diferentes públicos.
- Divulgadores, educadores aficionados/as que realizan propuestas de enseñanza y difusión de la astronomía.
- Público en general interesado en la temática, incluidos jóvenes desde los 13 años de edad.
Más información AQUÍ