Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
08 de Nov al 29 de Nov
15 a 18h
ljlattanzio@unrn.edu.ar
La Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina llevará a cabo un ciclo de talleres de huerta familiar durante el mes de octubre, dirigido a toda la comunidad y sin necesidad de conocimientos o experiencia previa.
Este primer taller de aproximación inicial a la huerta familiar agroecológica tiene como objetivo introducir a los y las participantes en el diseño y planificación de una huerta familiar desde cero.
El ciclo se desarrollará en el vivero educativo experimental de la Sede Andina de la UNRN, ubicado en el oeste de la Ciudad de San Carlos de Bariloche (camino viejo a Catedral, km. 10). El valor total del taller es de $30.000.-
El taller consta de tres encuentros que combinan teoría con actividades prácticas, los días 8, 15 y 29 de noviembre, de 15 a 18 horas.
Alineado con la premisa de abrir la universidad a la comunidad, este espacio busca brindar herramientas para superar las dificultades que se presentan al iniciar una huerta familiar.
En Bariloche, la selección y planificación de los cultivos, así como la aplicación de estrategias para enfrentar al clima, son elementos clave para sostener la huerta y cultivar alimentos propios. Los beneficios de la jardinería y el cultivo de alimentos para la salud y el bienestar son ampliamente reconocidos.
-Inscripción: Completar el formulario
-Consultas: Enviar un correo electrónico a ljlattanzio@unrn.edu.ar o llamar al 2944353898.