Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
15 de Dec
15.30 hs. a 18.30 hs.
iippyg@unrn.edu.ar
La actividad libre y gratuita es organizada por el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad (CIEDIS/UNRN).
Será disertante el Lic. Leandro Boisselier. Coordinará la jornada la Dra. Lucía Cantamutto (CIEDIS/UNRN).
Tiene como destinatarios/as a integrantes de los proyectos de investigación PI-2019-02093-Préstamo BID y PI-UNRN-40-C-928; estudiantes de grado y posgrado, y público en general.
La comunicación digital se ha introducido en todas las esferas de la vida, tanto privada como pública; el intercambio de mensajes escritos, orales y/o multimodales a través de diferentes aplicaciones es tanto una posibilidad comunicativa como una necesidad interaccional. Este grado de penetración y ubicuidad hace que el estudio del discurso digital (entendido desde una dimensión social) sea, en esencia, sobre las prácticas comunicativas contemporáneas.
En este contexto desde una perspectiva funcional, es central que se atienda a las interacciones digitales que ocurren en todas las esferas de la comunicación humana. Lo/as usuario/as, en tanto hablantes, no solo se comunican con personas del ámbito familiar y privado sino que el intercambio cotidiano a través de herramientas y aplicaciones digitales tiene diferentes fines que atraviesan todos los dominios de uso. La interacción comercial, institucional, entre médico/as y pacientes, entre docentes y estudiantes, puede producirse y desarrollarse con mayor o menor éxito a través de correos electrónicos, aplicaciones de mensajería instantánea o redes sociales. La base de datos CoDICE cuenta con ejemplos de interacciones reales, anonimizadas, que pueden ser estudiadas.
La actividad de tres horas de duración, se realizará en modalidad combinada de manera virtual (por Meet) y presencial en el Campus Viedma de la UNRN (Aula 5).
Las inscripciones deben realizarse a través de este formulario.