10 de Mar al 12 de Mar
17.00
maestriacti@unrn.edu.ar
El curso será dictado en modalidad virtual a cargo del magíster Darío Codner.
En marzo se dictará el seminario Gestión de la Investigación y Desarrollo, y la Transferencia de la Tecnología, en el marco de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
El seminario trabajará sobre la prospectiva, vigilancia e inteligencia tecnológica; proyectos de investigación y desarrollo experimental; protección de los resultados de I&D; protección de las innovaciones: derechos de propiedad intelectual e industrial y secreto industrial; proyectos start-up; la creación de empresas de base tecnológica; financiamiento de proyectos tecnológicos; negociación de contratos de transferencia de tecnología; entre otros temas.
Inscripciones: maestriacti@unrn.edu.ar
Para estudiantes externos/as a la maestría, el valor del curso será indicado al inscribirse.
Perfil del docente:
Darío Codner es Magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología, y Licenciado en Física por la Universidad Buenos Aires. Desde 1999 se desempeña en la Universidad Nacional de Quilmes en roles de gestión y como docente-investigador. Actualmente es profesor titular concursado, categoría II del Programa de Incentivos a la Investigación y secretario de Innovación y Transferencia Tecnológica. Actualmente es director del Observatorio académico de aplicaciones móviles para la Salud de la Universidad Nacional de Quilmes. Ha trabajado como consultor, para organismos internacionales y nacionales como el BID, Banco Mundial, OEI, ANPCYT, MINCYT, Ministerio de Defensa, ANII (Uruguay), Fundación Instituto Leloir (Inis Biotech S.A.), entre otros. Fue coordinador ejecutivo de la RED de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (2017-2018 y 2020-2021). Ha sido director académico de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad; director del Programa de Posgrado en Biotecnología, Industria y Negocios; vicedirector del Programa Universidad Virtual de Quilmes.