06 de Aug al 12 de Nov
18 h
ssde.avvm@unrn.edu.ar
Se busca que las y los estudiantes obtengan los conocimientos básicos de Geología y Geomorfología y los apliquen para poner en valor un sitio de interés paisajístico y/o estimular nuevos lugares para explorar su potencial, teniendo en cuenta la geoconservación.
La Subsecretaria de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través del Departamento de Educación Continua, abrió las inscripciones para la Diplomatura de Extensión Universitaria en Geoturismo, tercera cohorte. El dictado estará a cargo del director de la misma, Dr. Alberto Tomás Caselli y la Dra. Ana Monasterio, el Dr. Diego Pino, la Dra. Yusara Mastrocola, el Mg. Juan Manuel Andrés, y el Lic. Eduardo Vega.
La Diplomatura de Extensión Universitaria en Geoturismo se dictará los días miércoles de 18 a 22 horas, en modalidad virtual, desde el 6 de agosto y se extenderá hasta noviembre. Asimismo, las prácticas de campo se realizarán en Chos Malal, provincia de Neuquén. Cabe aclarar que la matrícula no incluye traslado al lugar, como tampoco alojamiento ni comidas.
El objetivo de la Diplomatura es que las y los estudiantes obtengan los conocimientos básicos de Geología y Geomorfología y los apliquen para poner en valor un sitio de interés paisajístico y/o estimular nuevos lugares para explorar su potencial, teniendo en cuenta la geoconservación.
Se brindará conocimiento e incentivará el aprovechamiento de la Geodiversidad o Patrimonio Geológico, buscando que reflexionen sobre la oportunidad educativa, cultural y económica de un Sitio o región dada (turismo especializado) a partir del conocimiento y la difusión de sus particularidades ambientales. Como se mencionó, un sitio de interés geológico, confiere, además de una particular belleza paisajística, un invalorable recurso turístico, educativo y científico. Para ello, se pretende brindar las herramientas para que se desarrolle una actividad de turismo científico, aprovechando su recurso natural, tomando conciencia sobre la importancia de la geoconservación.
La Diplomatura permitirá a guías, operadores turísticos, autoridades municipales y provinciales, autoridades de turismo y comunidad, informarse y promover su interés en el conocimiento de las características geológicas de sus regiones. Las prácticas de campo se realizarán en una región que cuenta con morfologías volcánicas y sedimentarias, como ser Chos Malal, provincia de Neuquén.
Destinatarios
Guías de Turismo, Licenciados en Turismo, operadores turísticos, autoridades, municipios, gobiernos provinciales, comunidad en general.
Matrícula
El costo de la matrícula es de $20.000 por única vez y se debe realizar, además, un pago de $280.000 o se puede optar por tres pagos de $100.000.
CLICK AQUÍ PARA PAGAR LA MATRÍCULA ($20.000)
CLICK AQUÍ PARA PAGAR EN UNA CUOTA ($280.000)
CLICK AQUÍ PARA PAGAR EN TRES CUOTAS (TRES PAGOS DE $100.000)
Disertantes
-Dr. Alberto Tomás Caselli, Director.
-Dra. Ana Monasterio
-Dr. Diego Pino
-Dra. Yusara Mastrocola
-Mg. Juan Manuel Andrés
-Lic. Eduardo Vega
CLICK AQUÍ PARA PAGAR LA MATRÍCULA ($20.000)
CLICK AQUÍ PARA PAGAR EN UNA CUOTA ($280.000)
CLICK AQUÍ PARA PAGAR EN TRES CUOTAS (TRES PAGOS DE $100.000)