04 de May
18.00
Abierta y gratuita
Una solución alternativa al problema de los residuos peligrosos. A cargo del docente investigador Juan Ariel Pullao.
La Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente de la Sede Andina invita a la charla Gasificación por plasma térmico: Una solución alternativa al problema de los residuos peligrosos, a cargo del docente e investigador Juan Ariel Pullao.
La técnica de gasificación por plasma consiste en poner en contacto los residuos peligrosos con una flama de plasma térmico, a alta temperatura, dentro de un recipiente cerrado que comúnmente se conoce como reactor o cámara de plasma. En el reactor, los residuos pueden ser tratados sin separación, selección o segregación previa (simplemente se trituran y se vierten mezclados). Durante el tratamiento, los materiales combustibles (tela, plásticos, papel u otros) pasan al estado gaseoso y luego de una limpieza son eliminados a la atmósfera, asegurando que las emisiones gaseosas estén por debajo de los valores permitidos por las leyes vigentes. Los materiales no combustibles (arena, tierra, mampostería, metales, vidrios, etc.) son fundidos en un sólido llamado
slag.
Mediante esta técnica se logra reducir el volumen de los residuos en un 60-90% (dependiendo de la composición original) y, al mismo tiempo, se obtiene un residuo secundario vítreo más homogéneo y resistente al ataque químico que el residuo original.
En la División Aplicaciones Médicas e Industriales, perteneciente al Departamento Materiales Nucleares del Centro Atómico Bariloche (CNEA), los investigadores Franco Emmanuel Benedetto y Juan Ariel Pullao realizan actividades de investigación y desarrollo en la técnica de gasificación por plasma con el objetivo de adquirir el conocimiento necesario para tratar los residuos radiactivos de baja actividad generados en reactores nucleares, instituciones de investigación que trabajen con radioisótopos y centros de medicina nuclear argentinos. Actualmente, el proyecto se encuentra en desarrollo y cuenta con el apoyo de los jefes de CNEA y de un equipo de técnicos altamente calificado.