Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
06 de Mar
11h
extension.atlantica@unrn.edu.ar
El libro ofrece una nueva y profunda mirada sobre qué pasa cuando se implementan en la vida real las ideas económicas de Javier Milei, que irrumpió en la conversación pública como un outsider y llegó a convertirse en presidente de la Argentina. ¿Es posible dolarizar? ¿Se puede eliminar el Estado? ¿La inflación es un fenómeno monetario? ¿Debe quedar todo librado a la mano invisible del mercado?.
Guido Agostinelli es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó un MBA en la Universidad Torcuato Di Tella y una maestría en Economía Política en Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Actualmente, es doctorando en Negocios en la ESEADE (Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas). Se desempeña como docente de Macroeconomía y Política Económica en la UBA, y de Geografía Económica en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). Cuenta con vasta experiencia en el manejo de empresas, tanto en el sector público como en el privado. Es miembro de Fundus. Publicó Falacias libertarias. Cómo evitar caer en la estafa de moda (Ediciones Ciccus, 2023) y colabora en medios argentinos e internacionales.