Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
29 de Sep
10.00h
Acto público y abierto
El estudiante de la Licenciatura en Agroecología, Marcos Ocampo, defenderá su tesina titulada: “Evaluación del impacto sobre el suelo y el rendimiento de un cultivo de maíz dulce para choclo fresco (Zea mays) con vicia (Vicia villosa) en un planteo hortícola comercial del suroeste de Río Negro”.
Los cultivos de servicio aportan múltiples beneficios a los agrosistemas. Sin embargo, su implementación en los planteos hortícolas se complejiza debido a la intensidad con la que se hace uso de los factores de producción. En este trabajo se analiza un policultivo en el que se asoció un cultivo de servicio (Vicia) con un cultivo de renta (maíz para choclo fresco) desde las variables del suelo y del cultivo en una situación productiva real.
La tesina se realizó bajo la dirección de la Ing. Agr. Martha Cecilia Riat (UNRN) y la co- dirección de la Ing. Agr. María Victoria Cremona (INTA-UNRN).
El jurado evaluador estará integrado por la Ing. Agr.Roxana Paola Eclesia (INTA) y la Ing. Agr. Steinbach Haydee Sara (FAUBA).
La defensa se realizará en el aula 2 del edificio de San Martín 2650, El Bolsón.