Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
Conocé diversos aspectos de la carrera de posgrado y de las condiciones de cursado de la nueva Cohorte.
En el marco de la apertura de la tercera cohorte de la Especialización en Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de Río Negro, se llevará a cabo una charla informativa para quienes estén interesadas/os en esta propuesta de formación, que explicará diversos aspectos de la carrera y de sus condiciones de cursado.
Son destinatarios/as de la Especialización, Docentes Universitarios/as y de Nivel Superior, con títulos con una duración en sus planes de estudio de cuatro (4) años como mínimo.
La carrera de Especialización en Docencia Universitaria busca brindar un marco conceptual y categorial pedagógico- didáctico que permita analizar y reformular las prácticas docentes cotidianas atendiendo a las problemáticas específicas al interior del nivel superior, focalizando en el universitario.
Tiene como objetivos:
- Contribuir a la profesionalización de la docencia universitaria mediante la profundización teórica del conocimiento pedagógico y didáctico específicamente universitario.
- Consolidar un espacio académico de formación docente que privilegie la reflexión y la reconstrucción crítica de las prácticas como herramienta de transformación y mejora de la enseñanza.
La carrera abre su inscripción del 4 de septiembre al 4 de octubre de 2024.
La charla, gratuita, estará a cargo de docentes de la carrera, con la coordinación de la Dra. Cecilia Fourés.
Para acceder, se requiere inscribirse en este formulario. Una vez completo, se enviará al correo electrónico registrado, el acceso a la plataforma virtual Meet.