Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
La formación profesional como motor de desarrollo regional
La formación profesional constituye un componente estratégico del desarrollo nacional, al integrar la inclusión educativa con la transformación productiva y la cohesión social.
En este sentido el encuentro busca ofrecer a los y las estudiantes una experiencia formativa que a partir de un planeamiento estratégico les permita fortalecer competencias para interpretar los contextos reales del mundo del trabajo y proponer respuestas educativas acordes a las necesidades sociales y productivas de cada territorio.
La actividad tiene como destinatarios/as a docentes y cursantes de la Tecnicatura Universitaria en Educación Profesional de la Universidad Nacional de Misiones, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de los Comechingones y Universidad Nacional de José C. Paz.
La coordinación general estará a cargo de Claudia Santillán (UNPAZ), Carolina Land (UNRN), Martín Marthot (UNaM) y Roberto Oros (UNLC), en el marco de una estrategia interuniversitaria que impulsa el fortalecimiento de los vínculos entre educación, trabajo y desarrollo regional.
Para acceder a la charla ingresar aquí