Conversatorio virtual a 20 años de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional.
La actividad está destinada a directivos/as e instructores/as de Educación Profesional e invita a reflexionar sobre la importancia de la educación técnico profesional en las distintas regiones del país y en los diversos sectores productivos, especialmente en un contexto de cambio de matriz productiva y de transformación tecnológica.
En ese marco se pondrá en valor el rol de una tecnicatura anclada en las universidades nacionales, que forma a los docentes de la educación técnico profesional.
La apertura del Conversatorio estará a cargo del Dr. Daniel Barrio, vicerrector de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), junto a autoridades de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), instituciones organizadoras del evento y en donde se dicta la carrera Tecnicatura Universitaria en Educación Profesional (TUEP).
En el desarrollo de la actividad disertarán :
Teresita Leofanti (UNRN), docente de Prácticas en el entorno Socioproductivo, quien expondrá sobre su experiencia de enseñanza vinculada al campo productivo y sindical, así como su labor en el área de Empleo y Trabajo del Municipio de Bariloche.
Paula Fleitas, Universidad Nacional de Misiones (UNaM), consultora internacional especializada en estrategia empresarial, desarrollo productivo e innovación, que abordará los desafíos del campo laboral y los cambios en el empleo.
Referente de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), que presentará un análisis sobre el sistema educativo para la formación del trabajo, la trayectoria de la Ley de Educación Técnico Profesional y su impacto en el reconocimiento y fortalecimiento de los oficios
La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad y se transmitirá a través de la plataforma Google Meet.
Para acceder al conversatorio ingresar aquí.
Temas. Conversatorio TUEP UNAM UNPAZ UNRN