Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
22 de May
19 a 21 h
extension.atlantica@unrn.edu.ar
La propuesta busca generar un espacio de reflexión y análisis para repensar los roles del género y la violencia, sensibilizar y dar a conocer cómo y de qué manera se pueden propiciar instancias de trabajo con varones que ejercen o han ejercido violencia.
De esta manera, se facilita el planteamiento del problema, sin justificar ni desresponsabilizar sobre los hechos de violencia y abriendo un panorama de análisis más amplio que habilite otra mirada en las alternativas de cambio y prácticas restaurativas.
Algunas de las temáticas que se abordarán serán: aspectos generales de la Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios (ProCC), Roles de género. ¿Qué se dice de los hombres y que se dice de las mujeres?, Concepto de género desde una perspectiva relacional. Supuestos Falsos. Problemática silenciada del hombre, Paradigma de la Justicia Restaurativa como alternativa superadora a la justicia penal punitivista; entre otros.
El taller presencial grupal está destinado a estudiantes de la UNRN. Serán disertantes la Esp. Mónica Navarrete, la Dra. Melisa Jarque y la Lic. Melanie Eidintas, integrantes de la Red “Masculinidad y Violencia” del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Río Negro.
La actividad es organizada por la Subsecretaría de Extensión de Sede Atlántica y el Programa de Género de la Sede Atlántica/ UNRN y el Programa Provincial “Masculinidad y Violencia. Dispositivo de abordaje a varones” del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Río Negro.
El Taller libre y gratuito requiere inscripción previa en este formulario.