28 de Sep
18.30 h
Actividad gratuita.
El error es posible en cualquier disciplina. Para el caso de la salud, en general el profesional está en una relación uno a uno con el paciente; mientras que para el caso de la industria, operación y mantenimiento, un error puede llegar a tener consecuencias que impactan en la sociedad y este puede perdurar durante años (y a veces miles de años en casos como Chernóbil, Fukushima).
Es por eso que surge desde la Dirección de la carrera Tecnicatura en Mantenimiento Industrial, a cargo del Ing. Mario Troffé, y con el aval del Departamento de Educación Continua de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la charla abierta y gratuita Error humano ¿prevenible? La actividad se llevará adelante el jueves 28 de septiembre, a las 18.30 horas, en el Aula Magna del Hospital Escuela de Odontología de la UNRN, ubicado en calles Jonas Salk y Albert Einstein, de Allen.
El objetivo de la disertación, que estará a cargo del Dr. Rubén Adolfo Mombrú, es concientizar de que se convive con el error y tratarlo desde la visión humana. Si bien el error no es cero, ¿existen herramientas de control, eliminación y mitigación que nos permiten mantener los potenciales peligros dentro de márgenes tolerables?
Entender el error humano, conocer su naturaleza, saber cuáles son las variables que están en juego, pueden disminuir y mitigar el error, pero ¿Cuál es la principal acción que nos permitiría llegar al error cero como objetivo?
El Dr. Rubén Adolfo Mombrú es Médico Cirujano; Especialista en Cirugía, Especialista en Endoscopia Digestiva, y Especialista Universitario Internacional en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud.