El estudiante de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación, Santiago Naón defenderá su tesis de posgrado titulada “El rol de la Extensión universitaria en la formación de Técnicos en Viveros. Experiencias en la Región Sur de la Provincia de Río Negro (2013-2022)”. El trabajo fue dirigido por la Dra. Sandra Murriello y codirigido por el Dr. Lucas Garibaldi.
La defensa se desarrollará en modalidad híbrida el jueves 11 de diciembre a las 10h en el aula B201 de Anasagasti 1463. También podrá seguirse de manera virtual, a través de Microsoft Teams - solicitar enlace de conexión a maestriacti@unrn.edu.ar-
La tesis presenta un análisis del rol formativo de las experiencias de Extensión que realizaron estudiantes de Tecnicatura en Viveros de la UNRN de Bariloche en localidades de la región sur de la provincia de Río Negro. Se trara de acciones de intercambio técnico y práctico con viveristas que buscaban favorecer el establecimiento de plantaciones de árboles en espacios públicos, cortinas de reparo, montes leñeros y promover la horticultura familiar.
Las actividades realizadas en el marco de los proyectos de Extensión “Más árboles para los pobladores de la Línea Sur” (2013-2016) y “Luz Verde para la Región Sur” (2017), y el programa de Extensión “Luz Verde para la Región Sur” (2018-2022) fueron diseñadas y realizadas en articulación con el programa forestal del Ente para el Desarrollo de la Región Sur. Después de casi una década, y una vez cerrado el programa, se consideró oportuno reflexionar sobre lo hecho, buscar claves o fenómenos transversales a todos los proyectos, y compartir los resultados de esa investigación con la comunidad universitaria.
Las prácticas fueron consideradas experiencias pedagógicas integrales por sus protagonistas. Porque al “plantar árboles” se generaron condiciones favorables para el aprendizaje de competencias técnicas, y otras competencias transversales claves como la cooperación, la comunicación efectiva, la toma de decisiones contextualizadas, y la interpretación crítica de la realidad. Por el potencial transformador de esas prácticas, se sostiene que la Extensión fue una práctica formativa estructurante de la trayectoria académica de los estudiantes participantes.
El jurado evaluador estará integrado por la Dra. Elena Gasparri (UNR), la Dra. Evelyn del Valle Colino (UNRN), y el Dr. Fabio Erreguerena (UNCuyo).
Santiago Naón
Es Técnico en Jardinería por la Universidad de Buenos Aires (UBA), y desde 2018 es Investigador UNRN del Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD UNRN CONICET). Dirigió Proyectos de Extensión, y el primer Programa de Extensión de la Sede Andina UNRN. Desde el año 2010 es docente de la Tecnicatura en Viveros TEVI de Bariloche (Viveros 1, Botánica Morfológica y Botánica Sistemática), y desde 2022 de la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica TPVO y de la Licenciatura en Agroecología LAGE en El Bolsón (Botánica Sistemática).