02 de Nov al 03 de Nov
20.00
arteycultura.andina@unrn.edu.ar
Las funciones serán en la sala de la UNRN ubicada en Palacios y Anasagasti a las 20.00. La entrada es un bono contribución de $150 que se puede adquirir anticipadamente en Mitre 630 6ºB desde el lunes 28 de octubre de 9.00 a 15.00 y hasta una hora antes de las funciones en la sala. Las localidades son limitadas debido a la característica intimista de la obra.
Dice el autor, Santiago Loza: “El mar de noche es un grito ahogado. El desamor diseccionado. La soledad escandalosa con la que se topa un hombre lejos. La espera y su agonía. Los intentos, manotazos antes de hundirse. La noche tragándose cada minuto. El silencio que retumba después de cada palabra. Una poesía desesperada. Lo que dure la obra este hombre, adentro de este cuarto, podrá decir algunas cosas, intentar nombrar lo innombrable. No poder, porque lo que queda cuando el amor se ha retirado es un campo arrasado, escombros, la nada, un hueco”.
El mar de noche se presentó en el 12º Festival Internacional de Buenos Aires FIBA 2019, en el Performing Arts Festival 2018 de Holanda, en el Teatro Finsterrae de Santiago de Chile, en el Festival Escena de La Plata en 2018 y en el Festival de Rafalea 2017, entre otras.
Luis Machín obtuvo por esta obra los premios a Mejor Actor ACE 2017, Teatro XXI 2017, Premio Luisa Vehil y Teatro del Mundo, entre otros.
Las presentaciones son coordinadas por el Departamento de Arte y Cultura de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina UNRN y son posibles gracias al Instituto Nacional de Teatro a través de su programa INT Presenta.
Estas funciones se organizaron como cierre del “IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Comparado” que organiza por primera vez la Licenciatura en Arte Dramático de la UNRN en Bariloche, los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre.
Ficha técnica:
EL MAR DE NOCHE de Santiago Loza
Dirección: Guillermo Cacace
Elenco: Luis Machin
Diseño de vestuario: Magda Banach
Diseño de luces: David Seldes
Música original: Patricia Casares
Diseño gráfico: Leandro Ibarra
Fotografía: Alejandra López
Comunicación digital: Gustavo Passerino
Asistencia de dirección: Alejandro Guerscovich
Dirección de Producción: Romina Chepe
Trailer: https://vimeo.com/221220048/e0caff2697
La obra tiene una duración de 55 minutos y es para público adulto.