02 de Dec al 04 de Dec
De 17 a 21 hs.
inscripción en: https://cutt.ly/1eMIucH
El Seminario tiene como objetivos proporcionar los elementos fundamentales del debate en torno al futuro en la perspectiva antropológica y poner en discusión un marco teórico que conjuga procesos de imaginación y proyectos de vida.
"El futuro en perspectiva antropológica: procesos de imaginación y proyectos de vida" es el título del Seminario propuesto como parte de las actividades previstas en el proyecto de investigación UNRN “Proyectos de vida y migración en contextos rurales rionegrinos” (PI 40-C-734), dirigido por el Dr. Javier Serrano. Este proyecto busca profundizar en las aspiraciones, horizontes de expectativa y objetivos, que mueven a muchos jóvenes oriundos de áreas rurales en Río Negro a emigrar hacia centros urbanos.
Esta propuesta ofrece una actualización del debate en torno al futuro en el campo de la antropología, pero incorporando los desarrollos en otras disciplinas y pone a discusión un marco teórico que concibe a los proyectos de vida como procesos de imaginación cargados de intencionalidad y volcados al futuro.
Está dirigido al público en general, pero especialmente a estudiantes e investigaores/as.
El Seminario se apoyará en los siguientes ejes: El futuro como hecho cultural: el debate sobre el porvenir en antropología y otras disciplinas; etnografía de las aspiraciones; la imaginación como problema y objeto de estudio; la imaginación simbólica y el trabajo de la imaginación; los proyectos de vida como procesos de imaginación de base sociocultural; NO future! La vida sin proyecto; etnoscapes: imaginación y procesos de identidad en la era de la globalización; aprendizajes del Bajo Papaloapan: los sueños son demasiado semejantes; futuro e imaginación en el centro de la escena: un enfoque teórico para proyectos de vida.
El Seminario estará a cargo del Dr. Javier Serrano.
Fechas y horarios:
Sesión 1: lunes 2 de diciembre (de 17 a 21 hs.).
Sesión 2: martes 3 de diciembre (de 17 a 21 hs.).
Sesión 3: miércoles 4 de diciembre (de 17 a 21 hs.).
En todos los casos las actividades se desarrollarán en el Aula 4 de la Sede Atlántica, Predio La Rural de Viedma.
Inscripción en: https://cutt.ly/1eMIucH