Somos una institución dinámica y emprendedora dedicada a la educación universitaria, la extensión y la investigación desde el año 2008.
Innovamos continuamente nuestra oferta académica para que siempre responda a los cambios sociales, económicos, laborales, científicos y tecnológicos.
Formación de excelencia para profesionales que buscan especializarse y profundizar en sus áreas de conocimiento.
Toda nuestra plantilla docente cuenta con las credenciales académicas apropiadas para impartir cursos en sus respectivas áreas.
Desarrollamos investigación aplicada y promovemos la generación de patentes, modelos y sistemas innovadores para beneficio de nuestra sociedad.
La UNRN concibe a la Extensión Universitaria en su forma más amplia, como parte de la estrategia y el estilo de desarrollo de la institución
Mantente informado sobre nuestras actividades. Seguinos en las redes sociales para obtener noticias en tu móvil.
18 de Nov
10:30h
Edificio Anasagasti, aula B201. Sede Andina.
Anasagasti 1463. San Carlos de Bariloche
Ver Mapaextension@unrn.edu.ar
Organizada por la Secretaría de Extensión de la UNRN, la charla dictada por el Dr. Pablo Costamagna busca contribuir al fortalecimiento y construcción de capacidades para el desarrollo territorial profundizando la mirada de la relación entre complejidad, territorio y actores sociales.
El espíritu es sumar a una conversación, abierta a referentes académicos, públicos y sociales de la comunidad, para seguir alimentando nuevas prácticas, ideas y experiencias.
Pablo Costamagna es Doctor en Estudios del Desarrollo de la Universidad del País Vasco; director del Instituto Praxis en la Universidad Tecnológica Nacional y vicedirector de la Maestría en Desarrollo Territorial Facultad Regional Rafaela (UTN FRRa). Además es profesor de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) e investigador externo en el Instituto Vasco de Competitividad en el País Vasco.
Dicta clases en posgrados de distintas universidades de América Latina y España. Ha trabajado en organismos internacionales como la CEPAL, BID y OIT entre otros y con gobiernos nacionales y subnacionales de distintos países de América Latina. Fue secretario de Programación Económica de la Municipalidad de Rafaela (Santa Fe). Autor de libros y artículos académicos y de divulgación sobre construcción de capacidades en el territorio, políticas de desarrollo territorial y sistemas de innovación.
Temas. #Extension Desarrollo territorial